Pasar al contenido principal
Ayer se registró un atentado en la región de Mopti, en el que murieron 9 miembros de las Fuerzas Armadas malienses de la misión G5 Sahel, debido a la explosión de un artefacto explosivo improvisado. Por el momento ningún grupo ha reclamado la autoría del atentado. Fuente: Fuerzas Armadas de Mali.
La Policía Nacional, en colaboración con Europol y el Servicio Secreto de EE.UU., desarticuló un grupo internacional de ciberestafadores que habría actuado en España, Suiza, Bélgica, Estados Unidos y Estonia. En total se ha detenido a 6 personas en Madrid, como presuntos autores de ataques a grandes empresas y particulares con gran poder adquisitivo.
La segunda sesión de la mesa de negociaciones entre el Gobierno de Nicaragua y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ha concluido sin acuerdos concretos y sin haber entrado a debatir los temas de fondo. Las negociaciones se centraron en acordar fundamentalmente aspectos prácticos de funcionamiento para conseguir unas “bases serias y transparentes”. En este sentido, durante la primera jornada de las negociaciones, se aprobó una hoja de ruta de nueve puntos, relacionados básicamente con esas reglas.
Agentes de la Policía Nacional han propiciado la detención, en Tekirdag (Turquía), de un integrante de Daesh de nacionalidad tunecina con destacada posición dentro del aparato logístico en los años clave del conflicto en Siria. Es considerado uno de los fundadores de las células tunecinas de la organización terrorista en Libia.
La Comisión Europea ha informado sobre los progresos realizados por las plataformas digitales en sus compromisos para combatir la desinformación. Tras la revisión de los informes aportados, correspondientes al mes de enero de 2019, se señala que estas plataformas no han proporcionado suficientes detalles que muestren que las nuevas políticas y herramientas se están implementando de manera oportuna y con recursos suficientes en todos los Estados miembros de la Unión Europea.

El asentamiento del concepto de Seguridad Nacional, relativamente moderno en España, hizo que la Estrategia de Seguridad Nacional de 2013, incluyera explícitamente la adopción de un «Plan Nacional de Biocustodia» entre sus objetivos.  La Estrategia de Seguridad Nacional de 2017 incluye entre los suyos «el combatir la proliferación de armas de destrucción masiva, sus vectores de lanzamiento, materiales conexos y tecnología asociada, así como impedir su acceso a actores no estatales, y en particular a organizaciones terroristas».

En su evaluación anual de la situación económica y social en los Estados miembros, la Comisión Europea destacó la necesidad de promover la inversión, aplicar políticas fiscales responsables e implementar reformas bien diseñadas. Con respecto a España, señaló que, pese a que el crecimiento económico sigue siendo robusto, los grandes niveles de deuda externa e interna, tanto pública como privada, siguen constituyendo vulnerabilidades en un contexto de desempleo todavía alto.
La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la Secretaría General de la ONU, han afirmado que el incremento de la tensión entre India y Pakistán puede conllevar consecuencias graves para los dos países y la región en general y han subrayado la necesidad de reanudar los contactos diplomáticos a nivel político, así como implementar medidas urgentes por ambas partes. Fuente: ONU
Ayer se celebró en Ginebra la Conferencia Internacional sobre ayuda humanitaria para Yemen. El Plan de Respuesta Humanitaria para Yemen 2019 ha recaudado por el momento 2.600 millones. La Comisión Europea anunció su intención de desembolsar 161,5 millones de euros, lo que eleva la cifra de ayuda al país desde el inicio del conflicto a 710 millones de euros. Fuente: UE