Pasar al contenido principal
La Comisión Electoral decidió posponer hasta marzo de 2019 las elecciones generales en tres localidades de las provincias de Bandundu (1) y de Kivu del Norte (2) por la presencia de grupos armados y del virus del ébola, factores que merman las condiciones necesarias de seguridad para su celebración.
El presidente de Ucrania anunció el fin del estado de excepción en el país, en vigor desde el pasado 26 de noviembre cuando la Armada rusa apresó en el mar de Azov tres barcos ucranianos y a sus 24 tripulantes.
La República Popular Democrática de Corea y la República de Corea han celebrado una ceremonia simbólica para el desarrollo de un proyecto intercoreano para modernizar y reconectar las carreteras y ferrocarriles a través de su frontera, en la ciudad fronteriza de Kaesong. La ceremonia de inicio del proyecto se produjo después de que los líderes de ambas Coreas acordasen, el pasado mes de abril, modernizar y conectar las carreteras y vías ferroviarias a través de la frontera, un proyecto destinado a reforzar el desarrollo equilibrado y la prosperidad de la península coreana.
Las autoridades de Indonesia han elevado a 373 el número de muertos y sobre 1.500 los heridos en el tsunami del estrecho de Sonda, donde los equipos de rescate continuán con la búsqueda de más víctimas. Fuente: Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia  
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado perpetrado contra la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Libia en la capital del país, Trípoli. La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) condenó el atentado e instó a las autoridades libias a proteger las Instituciones Públicas y luchar contra el terrorismo.
Ayer, como viene ocurriendo desde el pasado miércoles, volvieron a registrarse manifestaciones en distintas ciudades del país para protestar contra la subida de precios y la escasez de productos básicos, así como para exigir la dimisión del presidente del país, en el poder desde 1989. El líder del principal partido opositor eleva a 22 el número de fallecidos en los enfrentamientos registrados entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
Al menos 43 personas, en su mayoría empleados públicos, fallecieron en un ataque que se inició con la explosión de un coche bomba en la sede del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en Kabul. Los tres terroristas fueron abatidos por las fuerzas de seguridad afganas, quienes durante horas trabajaron para rescatar a más de 350 funcionarios que quedaron atrapados en el interior del edificio oficial. Por el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque. Fuente: Gobierno de Afganistán