Pasar al contenido principal
La Policía Nacional, junto con la Gendarmería Nacional de Argentina y la Guardia di Finanza de Italia, desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes desde Sudamérica hacia España e Italia. En la operación se detuvo a 48 personas (31 en España y 17 en Argentina). La organización operaba principalmente en Argentina y en las provincias de Málaga, Madrid y Barcelona, y además se dedicaban al blanqueo de capitales al invertir el capital en el sector inmobiliario.
El Consejo de Ministros aprobó un Acuerdo por el que se autoriza el Programa Nacional de Reasentamiento 2018 y prevé reasentar, como el año anterior, a un total de 1.200 personas en 2019. Fuente: Ministerio del Interior.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, por unanimidad, la Resolución 2451 (2018) en la que respalda el Acuerdo alcanzado en Suecia entre el Gobierno yemení y el movimiento chií de los hutíes y autoriza el despliegue por un periodo inicial de 30 días de un equipo de observadores de la ONU para monitorear la implementación del mismo. Además, insta a las partes en conflicto a comprometerse a otra ronda de consultas prevista para el mes de enero de 2019. Fuente: ONU.
En La 7º Conferencia de la UE sobre no proliferación y desarme se abordaron entre otras cuestiones la preservación de la norma contra el uso de armas químicas; regulación del comercio de armas; los retos de las armas autónomas; la no proliferación nuclear y el desarme, así como el control de armas en el espacio exterior y los retos de ciberseguridad. Además, se abordaron cuestiones regionales y horizontales, como la no proliferación y el desarme en el Asia nororiental y la implementación de la agenda de la UE en el campo de la no proliferación y el desarme.

El objetivo de Cyber Europe 2018, que se llevó a cabo el 6 y 7 de junio de 2018, fue fortalecer las capacidades para identificar y poder hacer frente a las ciberamenazas a gran escala que pueden llegar a convertirse en una crisis, así como para proporcionar un mejor entendimiento de cómo gestionar incidentes con impacto transfronterizo que pueden afectar a toda la Unión Europea.
 

La Comisión Europea otorga otros 305 millones de euros para apoyar a Grecia (289 millones), Italia (5,3), Chipre (3,1) y Croacia (6,8) en el refuerzo de su capacidad para la recepción de migrantes, la protección de las víctimas del tráfico de personas y el fortalecimiento de la gestión de las fronteras. Esta ayuda económica forma parte de los 10.800 millones de euros movilizados para la gestión de la migración, de las fronteras y de la seguridad interior para el periodo 2014-2020. Fuente: Unión Europea
El Parlamento Europeo y los Estados miembros alcanzan un acuerdo  sobre prevención del comercio ilegal de bienes culturales. Se trata de un importante avance en el marco del Plan de Acción de la Comisión para reforzar la lucha contra la financiación del terrorismo. Las normas acordadas garantizarán que los Estados miembros puedan actuar contra el comercio ilícito de bienes culturales cuando se exporten a la UE desde países no pertenecientes a la misma. Fuente: Unión Europea
La Asamblea General de la ONU ratificó el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular con el apoyo de 152 países y el rechazo de 12 países entre los que se encuentran EE.UU., Polonia, Hungría, Israel y la República Checa y la abstención de Chile, Italia y Suiza.Fuente: ONU.
 
La Guardia Civil desarticuló una red criminal especializada en robos con fuerza en viviendas habitadas de Canarias y detuvo a seis personas como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, una veintena de robos con fuerza en el interior de viviendas habitadas, blanqueo de capitales, ytenencia ilícita de armas de fuego. Fuente: Ministerio del Interior