Pasar al contenido principal
El Presidente del Gobierno ha viajado a Marruecos en donde ha mantenido sendos encuentros con el rey Mohamed VI y con el Primer Ministro. El viaje del jefe del Ejecutivo ha servido para trasladar a los dirigentes marroquíes la voluntad de profundizar en la relación estratégica entre ambos países y subrayar el alto grado de sintonía y diálogo alcanzado para abordar los desafíos comunes.
Adoptada la propuesta de reforzar el Sistema de Información Schengen y la nueva Estrategia contra las armas de fuego, armas pequeñas y armas ligeras ilícitas así como su munición, que remplaza la de 2005. Además, se acuerda extender hasta diciembre de 2020 la misión de adiestramiento de las Fuerzas Armadas somalíes (EUTM Somalia), en la que participan 16 militares españoles.
Sobre las 06.20h, un desprendimiento de tierra ha provocado el descarrilamiento entre Terrassa y Manresa de un tren de cercanías, que cubría la línea Manresa-Barcelona y en el que viajaban unas 100 personas. Los servicios de emergencia se encuentran ya desplegados en la zona. Fuente: Ministerio de Fomento
El movimiento chií de los hutiés anunció un cese de los ataques con misiles y drones contra el Gobierno yemení, Arabia Saudí y Emiratos. Mostró su disposición a un alto el fuego más amplio, si la coalición regional, liderada por Arabia Saudí, toma una medida recíproca. El comunicado se produce tras las conversaciones con el enviado especial de la ONU para Yemen y sus peticiones para el cese de los ataques. Fuente: ONU
 
Ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) reanudó las operaciones de lucha contra el Ébola y campaña de vacunación en la región de Beni, tras ser suspendidas por los enfrentamientos entre miembros de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática del Congo (MONUSCO) y rebeldes de las Fuerzas Democráticas. Fuente: Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo  
 
En la XI Cumbre extraordinaria de la Unión Africana (UA) celebrada en Adis Abeba, centrada en la renovación de la institución, se aprobaron medidas con el objeto de alcanzar la financiación de la UA de manera independiente, sin necesidad de ayuda externa. Además, se puso en marcha el Fondo para la Paz, que busca promover la paz y la seguridad con un presupuesto inicial de 56 millones de euros y se espera que alcance los 350 millones en 2021. Fuente: Unión Africana
 
En Viveiro (Lugo) ha fallecido una mujer con movilidad reducida a causa de la inundación de su vivienda. Especialmente en las provincias de Girona, Cádiz, Málaga y Huelva las persistentes y fuertes precipitaciones ocasionaron anegaciones en bajos y garajes, balsas de agua en calzadas, deslizamientos de tierra, crecidas de ríos, cierres de carreteras y cortes en el suministro eléctrico. En Tenerife el fuerte oleaje provocó desperfectos en viviendas, locales y paseos marítimos.
La UE declaró que es alarmante la detención de importantes académicos y representantes de la sociedad civil durante la mañana del viernes en Turquía e instó a su puesta en libertad inmediata. Fuente: UE
La Asamblea Nacional de Cuba expresó su rechazo a la resolución aprobada el pasado jueves por el Parlamento Europeo sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, puesto que considera que tergiversa la realidad y no resulta acorde con los principios de respeto, igualdad y reciprocidad del Acuerdo UE-Cuba de Diálogo Político y Cooperación. Fuente:  Asamblea Nacional de Cuba
El Secretario General de Naciones Unidas ha mostrado su preocupación ante el incremento de la violencia en la República Centroafricana en la última semana.  Ayer falleció un militar del contingente tanzano de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) a consecuencia del ataque contra una base de la Misión en la localidad de Gbambia (sudoeste), perpetrado por presuntos miembros del grupo armado Siriri en la noche del viernes.