Pasar al contenido principal
El gobierno de la República Checa anunció ayer que no se adherirá al Pacto Mundial para la Migración de las Naciones Unidas, alegando que el texto no diferencia entre migración legal e ilegal. Con esta decisión, la República Checa se une a Austria y Hungría, que también han rechazado firmar el Pacto. Fuente: Gobierno de la República Checa

 

En el informe anual “Perspectivas para la energía mundial 2018”, la Agencia Internacional de la Energía estima que la demanda de energía mundial aumentará en más de un 25% de aquí a 2040. Un 80% de este crecimiento corresponderá a combustibles fósiles, principalmente petróleo. Fuente: Agencia Internacional para la Energía
 

La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a aviso rojo, riesgo extremo, en el litoral sur de Valencia por las intensas lluvias que se prolongarán hasta el sábado. En el resto del territorio nacional, se mantiene aviso naranja, riesgo importante, en el litoral norte de Alicante e interior sur de Valencia, por precipitaciones. Fuente: Agencia Estatal de Meteorología
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad el levantamiento de las sanciones impuestas a Eritrea en el año 2009, por el supuesto apoyo del país al grupo terrorista Al Shabab. Fuente: ONU
 
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de Aemet, alerta por lluvias y tormentas en la vertiente mediterránea durante hoy y mañana. Se prevén precipitaciones de especial intensidad en Valencia y Alicante y fuertes lluvias o tormentas en zonas de Andalucía y Murcia.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha realizado un llamamiento para que esta agencia humanitaria pueda tener acceso a infraestructuras clave del puerto de Hodeia, que han pasado en los últimos días al control militar de la Coalición árabe liderada por Arabia Saudí. La Unión Europea se acaba de pronunciar sobre el deterioro de la situación en Yemen y la necesidad de mantener abierto el puerto de Hodeia. Fuente: ONU
 
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “30 días en el mar”, primera lanzada por INTERPOL a nivel mundial (han participado más de 80 países) y coordinada por EUROPOL entre los Estados miembros de la UE, está investigando a un total de 72 personas físicas/jurídicas por diferentes delitos vinculados a la contaminación marina. Fuente: Interpol 

 
En  la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se han analizado los datos de la Campaña contra incendios forestales del año 2018.

El pasado 1 de agosto, el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la presencia del virus del Ébola (EVE) en la provincia de Kivu Norte. Posteriormente, se registraron casos en la provincia de Ituri. Este es actualmente el más importante en número de casos de los 10 brotes que se han registrado en el país desde 1976.
 

El grupo yihadista Daesh reivindicó el atentado registrado ayer en las inmediaciones de una manifestación en el centro de Kabul, cuando un centenar de personas se dispersaba tras reivindicar más seguridad en el país. Al menos fallecieron 6 personas. Fuente: Ministerio de Defensa de Afganistán