Pasar al contenido principal
Hoy concluye en Madrid la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, propuesta en 2016 por el Parlamento español y que da continuidad al trabajo que viene realizando la Cooperación Española y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desde 2006. La Agenda 2030 de la ONU insta a los países a redoblar los esfuerzos para responder a uno de sus objetivos que busca “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible” a fin de construir un mundo en el que “nadie se quede atrás”.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han llevado a cabo una operación en Algeciras en la que han aprendido un total de 2.332 kilos de droga. La dificultad orográfica de la zona y la vegetación existente han impedido efectuar la detención de los narcotraficantes, aunque la actuación continúa abierta y no se descartan detenciones. Esta operación se enmarca en la lucha que mantiene la Administración General del Estado contra el contrabando de drogas en el Campo de Gibraltar (Cádiz).
La Guardia Civil ha presentado hoy en Madrid el “Equipo Pegaso”, encargado del control de aeronaves pilotadas por control remoto (drones). En sus misiones velarán de forma especial por el control de estas aeronaves en el espacio aéreo de la Comunidad de Madrid.
La ONG Proactiva Open Arms va a poner a disposición de Salvamento Marítimo sus recursos humanos y materiales para colaborar conjuntamente en las tareas de rescate en el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán. En las próximas semanas se espera concretar la fórmula jurídica así como el encaje operativo para hacer efectivo este acuerdo.
La alta representante ha declarado que en la reunión informal de ministros de Defensa de la UE, que comenzó ayer y concluye hoy, se tratarán temas como el incremento de la cooperación en materia de seguridad y defensa en la región de los Balcanes Occidentales, para continuar avanzando en lo concerniente a la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) y abordarán la Revisión Estratégica de la Operación EUNAVFOR MED SOPHIA.
Durante su visita a Bolivia, el presidente del Gobierno ha presentado junto con el presidente del país el Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento para América Latina en Bolivia, programa al que contribuye de forma directa la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). Su objetivo es incrementar el suministro de agua en áreas periurbanas y rurales con servicios integrales, así como mejorar la gestión de los recursos hídricos del país y garantizar un uso acorde a criterios de responsabilidad social y ambiental.
El Ministro del Interior ha abordado hoy la política migratoria en su comparecencia en el Congreso, en la que ha destacado la mayor presión migratoria en las rutas que transitan hacia España y el descenso de llegadas registradas por el Mediterráneo central. Además, ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración con Marruecos en la lucha contra las redes de tráfico de personas y la necesidad de reforzar nuestras fronteras.
La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha destacado que las hostilidades en Yemen han aumentado significativamente en los últimos 3 meses, en particular en la gobernación de Hodeida, puerto estratégico por donde entra el 80% de la comida y la ayuda al país. Durante el mes de agosto, han fallecido más de 450 personas. Desde el inicio del conflicto, en marzo de 2015, más de 66.000 civiles han fallecido, 10.560 han resultado heridos y 2,3 millones de personas se encuentran desplazadas.
El Equipo de Cooperación Internacional (ECI) con sede en Mauritania ha desarticulado una organización dedicada al tráfico de personas desde la costa africana hacia las islas Canarias y han detenido a 4 personas. El ECI, que se encuentra operativo desde 2008, está formado por agentes de la Policía Nacional y de Mauritania y conjuntamente trabajan para impedir la salida de embarcaciones en la región de Dakhlet-Nouadhibou (noroeste del país). En los últimos 3 años una sóla embarcación procedente de Mauritania ha llegado a las costas españolas.
La oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) ha publicado un informe sobre “las violaciones de Derechos Humanos” durante las protestas en Nicaragua (entre el 18 abril y 18 de agosto) donde recoge que la crisis se ha dividido en tres fases: represión de las protestas, “limpieza” y persecución y penalización de los manifestantes (ésta última todavía en curso). Asimismo insta al Gobierno a cesar estas actividades, garantizar la independencia del poder judicial y reanudar el diálogo nacional.