Pasar al contenido principal
Actualmente, las Fuerzas Armadas españolas mantienen desplegados a 2.679 militares y guardias civiles en cerca de una veintena de operaciones en el exterior. España participa en las misiones que la UE desarrolla en Malí, Somalia, República Centroafricana, Senegal y Gabón y en las operaciones que tratan de impedir el tráfico ilegal de personas frente a las costas de Libia y la piratería en el océano Índico. Dentro de las misiones de seguridad cooperativa, militares españoles colaboran en la formación de las fuerzas en Túnez, Mauritania y Senegal.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 1 de noviembre, 150.982 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo, de ellas 111.552 a Italia y 23.826 a Grecia.
A pesar del acuerdo del cese de hostilidades rubricado el pasado mes de agosto, la situación en el este de Ucrania continúa deteriorándose, así en la semana del 23 al 29 de octubre se produjeron más de 5.000 violaciones del alto el fuego lo que supone un aumento del 80% con respecto a la semana anterior. Además, se confirmó la muerte de una nueva persona, lo que eleva a 411 el número de civiles fallecidos durante este año.
La Misión de Asistencia de la ONU para Iraq y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU de Derechos Humanos han presentado un informe en el que recogen que más de 2.520 civiles fallecieron, especialmente bajo los ataques de Daesh, durante los 9 meses que duró la operación militar entre dicho grupo yihadista y las fuerzas de seguridad gubernamentales para recuperar el control de la ciudad de Mosul.
La policía italiana interceptó ayer en el puerto de Giaoia Tauro, en el sur del país, un cargamento de opioides procedente de India y con destino a Libia, cuyo valor alcanzaría los 50 millones de euros, con el que el grupo terrorista Daesh financiaba sus operaciones y preparaba a sus combatientes. En la operación colaboró la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. Hace 6 meses un cargamento similar fue interceptado en el puerto de Génova.
Hoy se cumple un año de la entrada en vigor del Acuerdo de París contra el Cambio Climático, adoptado en el mes de diciembre del 2015 y ratificado por 169 países y la UE (de las 197 Partes) que abarcan el 86,81% de las emisiones globales de efecto invernadero. Todos, entre ellos España, se han comprometido en la lucha para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2ºC en este siglo.
El buque de la Armada Española “Cantabria”, desplegado como buque de mando de la operación EUNAVFOR MED Sophia, de lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo, ha rescatado a 200 personas y ha recuperado los cuerpos sin vida de 23 inmigrantes en aguas del Mediterráneo Central cuando trataban de alcanzar las costa europeas a bordo de 2 embarcaciones. Durante la jornada de hoy, medios de Eunavfor ha rescatado en tres operaciones a un total de 253 inmigrantes.
Sobre las 17.20 GMT se ha registrado un seísmo de magnitud 4, con epicentro en el mar de Alborán a una profundidad de 10 km, que ha sido sentido en varios puntos de la provincia de Málaga, sin ocasionar daños personales ni materiales.