Pasar al contenido principal
Tras la reunión celebrada hoy entre los presidentes de Francia, Italia, España y la canciller de Alemania con la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y los presidentes de Níger, Chad y del Consejo Presidencial de Libia, el presidente del Gobierno español ha destacado la importancia de la colaboración entre cuerpos de seguridad, la cooperación internacional, la lucha contra la radicalización y contra la financiación terrorismo así como reforzar el papel de las víctimas del terrorismo.

El dispositivo se está desarrollando de manera ágil y segura con la participación de más de 15.000 personas tanto de la Administración General del Estado como de las administraciones autonómicas y locales
 
Entre el 24 y el 27 de agosto han tenido lugar los días críticos por afluencia de vehículos y pasajeros de la Fase de Retorno de la Operación Paso del Estrecho
(OPE) 2017, que se ha caracterizado por un desarrollo normal y fluido.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por lluvias que afectarán especialmente a la provincia de Málaga, donde podrán alcanzar 40 litros/m2 en una hora, y por tormentas, que serán fuertes en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid. Esta previsión se prolongará hasta el próximo miércoles.
El ministro del Interior se ha reunido con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el Ministerio del Interior para tratar las medidas de refuerzo de la seguridad aplicadas en el actual nivel 4 de alerta antiterrorista. El ministro del Interior ha trasladado al presidente de la FEMP la importancia de la implicación de las Juntas Locales de Seguridad y de las policías locales en las medidas de seguridad antiterrorista.
El Mecanismo de Protección Civil de la UE ha sido activado durante este verano por Portugal, Francia, Montenegro, Albania e Italia. En estos momentos, 3 medios aéreos ofrecidos por Francia colaboran en la extinción de los incendios de Italia, que en los últimos días registra numerosos incendios en el centro y sur del país, que han causado evacuaciones y daños materiales. Se trata de la tercera vez que Italia recibe apoyo durante este verano por parte del Mecanismos de Protección Civil de la UE en la extinción de los incendios. 
En estos momentos permanecen activos en Castilla y León dos incendios forestales, en Trabanca (Salamanca) y Fermoselle (Zamora). Los incendios de Hoyocasero (Ávila) y Encineda (León) se encuentran extinguido y controlado respectivamente. En cuanto a medios estatales, 3 medios aéreos y la UME continúan colaborando en las labores de extinción del incendio de Fermoselle. 
La tormenta tropical “Harvey” continúa dirigiéndose hacia el Golfo de México a un ritmo lento, con vientos máximos sostenidos de hasta 65 km/h y lluvias torrenciales, ocasionando inundaciones catastróficas en el sureste del estado de Texas, en ciudades como Houston, Victoria y Corpus Christi. El balance de víctimas ha ascendido a 6 fallecidos y a decenas de heridos. Unas 250 carreteras permanecen cortadas en todo el estado y más de 300.000 personas se han visto afectadas por cortes en el suministro eléctrico.
Las Fuerzas Armadas iraquíes, tomaron el control total de la ciudad de Tal Afar (gobernación de Nínive, noroeste del país), bastión del grupo yihadista Daesh, tras su expulsión de Mosul el pasado mes de junio. El domingo día 20, apoyados por milicias locales y por la Coalición Internacional, iniciaron una operación militar para liberar la comarca, donde en estos momentos la presencia de Daesh se limita a pequeños reductos.
Hoy finaliza el tercer y último periodo de 4 días de máxima afluencia de la OPE 2017, que por el momento se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes significativos. Hasta el 26 de agosto, en la Operación Retorno, que se desarrolla del 15 de julio al 15 de septiembre, el número de pasajeros ha disminuido en 9,1% (898.347) y un 8% en el número de vehículos (203.728), respecto al año anterior.
Los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Energía, Turismo y Agenda Digital han abierto el proceso de consulta pública previo a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Desde hoy y hasta el próximo 10 de octubre todos aquellos que lo deseen pueden aportar sus contribuciones al futuro anteproyecto de ley en el portal web www.lccte.gob.es.