Pasar al contenido principal
Según los resultados provisionales publicados por la Comisión Electoral de Kenia (CNK), con el 97,25% de los votos escrutados, el actual presidente Kenyatta ha obtenido el 54,27% de los votos y el candidato de la alianza opositora NASA, Odinga, el 44,84%. La Comisión ha negado las acusaciones de fraude electoral realizadas por el candidato opositor y ha afirmado que no ha habido interferencias en el proceso.
La Policía francesa ha detenido en la autopista A-16, que une París con la zona norte de Francia, a un sospechoso que viajaba a bordo de un vehículo similar al que atropelló esta mañana a un grupo de militares en Levallois-Perret. El detenido ha resultado herido en la operación en la que ha sido arrestado. La Fiscalía de París investiga el caso como intento de asesinato de empleados públicos relacionado con un plan terrorista.
La Delegación del Gobierno en Ceuta, ante la presión migratoria detectada en los últimos días y como medida preventiva ante posibles asaltos o avalanchas de inmigrantes, ha ordenado, en coordinación con las autoridades marroquíes, el cierre hasta el miércoles de la próxima semana de la frontera del Tarajal para el tráfico de mercancías por carretera y porteadores.
Las Fuerzas Armadas tunecinas han abatido a dos terroristas, entre los que se encuentra un líder argelino del grupo terrorista Okba Bin Nafa, alineado a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). En la operación que se ha llevado a cabo en la frontera con Argelia se ha incautado armamento.
El Secretario General de la ONU ha instado al gobierno y a la oposición de Venezuela a reanudar el diálogo, y ha mostrado su apoyo a los mediadores internacionales y regionales que trabajan con ese objetivo. En este sentido, ha afirmado que la crisis que atraviesa el país no puede ser resuelta mediante la imposición de medidas unilaterales, sino que requiere una solución política basada en el diálogo y el mutuo acuerdo.
La Organización Internacional para las Migraciones ha informado del rescate de unos mil migrantes en el norte de Níger desde abril de este año. Según datos de la organización, en lo que va de 2017, han llegado a Níger más de 60.000 personas, cifra considerablemente menor que la del mismo periodo en 2016, lo que podría estar relacionado con las redes de tráfico ilegal de personas. 
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por fuertes lluvias en el sureste peninsular y en las islas occidentales de Baleares, donde las precipitaciones más intensas podrían acumular hasta 50 l/m2 en una hora y estar acompañadas por fenómenos tormentosos.
La Gendarmería francesa busca a un vehículo que esta mañana atropelló en la localidad de Levallois Perret, cercana a París, a una patrulla del dispositivo antiterrorista desplegado en Francia tras los atentados de 2015. Seis personas han resultado heridas en este incidente.
El incendio forestal iniciado el pasado lunes en Navarredonda de Gredos (Ávila) ha quedado estabilizado y han regresado a sus bases los medios aéreos estatales y los miembros de la UME que han colaborado en la extinción.
Agentes de 43 países, coordinados por Interpol, han llevado a cabo la Operación Tyson contra las redes especializadas en el vertido y tráfico transfronterizo ilegal de residuos, estimado en más de 1,5 millones de toneladas, en su mayoría muy contaminantes. Los delitos medioambientales están experimentando un gran crecimiento a nivel internacional.