Pasar al contenido principal
En el marco del dispositivo de extinción, se ha dispuesto el envío de 2 módulos terrestres de intervención de las comunidades autónomas de Andalucía y Galicia, con 30 efectivos cada uno. Además, está previsto que un técnico de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias se desplace a Portugal para actuar como oficial de enlace entre los módulos intervinientes y las autoridades portuguesas. Estos medios se suman a los medios españoles ya desplegados: 6 medios aéreos, 100 militares de la UME y un equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM).
Se confirma que el avión Canadair estrellado esta tarde mientras participaba en la extinción del incendio en Pedrogao Grande NO es ningún medio aéreo español. 
Las autoridades portuguesas han informado de que casi el 85% del incendio originado el pasado sábado, y que afecta a los distritos de Coimbra, Leiria y Castelo Branco, se encuentra estabilizado. En estos momentos el incendio de la localidad de Gois (Coimbra) es el que más preocupa. La superficie afectada total se estima en unas 30.000 hectáreas.
Al menos 10 personas han fallecido en un atentado con coche bomba en las inmediaciones de un edificio gubernamental en Mogadiscio. El ataque ha sido reivindicado por Al Shabab, grupo terrorista que también asumió la autoría de otro atentado similar registrado el pasado miércoles en el exterior de un restaurante, también en Mogadiscio y en el que fallecieron una quincena de personas.
Ayer tuvo lugar la primera jornada de las conversaciones formales sobre la salida del Reino Unido de la UE en la que se acordó el calendario para los próximos 2 años así como las prioridades de la negociación, entre las que se encuentran los derechos de los ciudadanos de la UE y Reino Unido, la frontera de Irlanda del Norte con Irlanda o el acuerdo financiero. A partir de ahora, las reuniones se celebrarán entre el negociador jefe de la UE y el secretario de Estado durante una semana al mes hasta marzo de 2019, fecha de la salida. 
El Gobierno de República Centroafricana y 13 de los 14 principales grupos armados del país firmaron en Roma un acuerdo político que incluye un alto el fuego y la desmovilización de los grupos insurgentes, bajo la mediación de la organización Sant'Egidio, que considera este compromiso la primera etapa hacia una paz definitiva.