Pasar al contenido principal
El comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis la Unión Europea ha publicado un comunicado en el que informa de la activación del Mecanismo Comunitario de Protección Civil de la UE tras la solicitud del gobierno de Portugal. Esta activación permite el envío de medios ofrecidos por Francia (3 hidroaviones) además de la colaboración que ya presta España con 2 hidroaviones en virtud de la colaboración bilateral. La cifra de fallecidos en el incendio asciende al menos a 57 víctimas mortales y además hay más de 50 heridos.
En respuesta a una petición del Gobierno de Portugal, desde el MAPAMA se va a proceder a enviar 2 hidroaviones (uno de Torrejón, Madrid, y otro de Matacán, Salamanca) para colaborar en las tareas de extinción en Portugal, en el término municipal de Pedrógão Grande (centro del país) donde al menos 39 personas han fallecido en el incendio que comenzó en la tarde de ayer.
Al menos 3 personas han fallecido, una de ellas de nacionalidad francesa, y otras 11 han resultado heridas tras la explosión de un artefacto en un centro comercial de Bogotá. El presidente colombiano ha calificado el acto de atentado terrorista y ha convocado para hoy una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.
Al menos 24 personas han fallecido y más de una veintena han resultado heridas en un incendio declarado en el término municipal de Pedrógão Grande, centro del país. Por el momento, se desconocen las causas del suceso. Las altas temperaturas y el viento que están registrando están dificultando las tareas de extinción.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 4,3 con epicentro en Arenas del Rey (Granada), que no ha producido daños personales o materiales. Ha tenido lugar a la 6:17 horas de esta mañana a una profundidad de 59 kilómetros.
La Guardia Costera de Italia ha coordinado en las pasadas 48 horas los rescates de más de 3.000 inmigrantes y refugiados que navegaban a la deriva en el Mediterráneo cuando intentaban alcanzar las costas europeas. Los 2.000 últimos rescatados durante el día de ayer iban a bordo de 15 lanchas neumáticas y 3 barcos de madera.
La Misión de la ONU en Colombia ha confirmado que da por finalizada la segunda fase del proceso de Dejación de Armas por parte de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), iniciada el pasado martes en las 26 zonas veredales y puntos transitorios de normalización. Tras finalizar esta segunda fase, la Misión tiene bajo su custodia el 60% de las cerca de 7.000 armas individuales registradas, monitoreadas y verificadas desde el pasado 1 de marzo.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mantiene la alerta por ola de calor durante el fin de semana en la Península, especialmente en el suroeste y centro peninsular, y se espera que las temperaturas suban en la jornada de mañana sábado en Galicia y noreste. En la mayoría de las zonas volverán a registrarse temperaturas entorno a los 40º C y, por encima incluso, en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,56% (10.758 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del –2%. La prima de riesgo española se sitúa en 117 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,44%. El euro cotiza a 1,119 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,08%.
En la rueda de prensa tras la reunión bilateral entre el presidente de la República de Francia y el presidente del Gobierno de España, han informado de las buenas relaciones entre ambos países y de los temas tratados, que han sido, entre otros, la lucha contra el terrorismo, la inmigración irregular, las interconexiones energéticas y el Corredor Mediterráneo así como las relaciones bilaterales. También han tratado temas relativos al futuro de la Unión Europea y del próximo Consejo Europeo.