Pasar al contenido principal

NACIONAL - CAMPAÑAS DE VERANO


 
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS 2017

Del 6 al 8 de junio se ha celebrado en Atenas una reunión internacional del Grupo de Trabajo del Proyecto Nexus de Interpol, en la que han participado más de 60 representantes de unidades de lucha contra el terrorismo y 30 países de Europa y la zona del Mediterráneo. En la reunión, que forma parte de la estrategia global de la lucha contra el terrorismo de Interpol, se ha examinado las tendencias regionales y mundiales sobre las actividades terroristas y el retorno de combatientes extranjeros, en particular en el área del Mediterráneo, los Balcanes y Europa del este.
Tres miembros de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Mali (Minusma) fallecieron y otros 8 resultaron heridos en el ataque registrado ayer contra la base de la misión en Kidal. La Minusma ha reiterado su compromiso de apoyar el proceso de paz y la protección de la población civil, por lo que desde hace varios días sus patrullas se encuentran reforzadas. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el ataque. El pasado 28 de abril el Gobierno acordó extender nuevamente y por 6 meses el estado de emergencia, implantado por primera vez en noviembre de 2015. 
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el pasado 27 de abril cuando se declaró la nueva epidemia de cólera en Yemen y hasta el 7 de junio, asciende a 791 el número de fallecidos y a 101.820 los casos sospechosos en 19 de las 23 provincias del país.
Del 6 al 8 de junio se ha celebrado en Madrid la V Reunión Internacional del Grupo de Trabajo Euroasiático de INTERPOL sobre Cibercrimen, en la que han participado 60 especialistas de 26 países de Europa, Asia y Oceanía, asistiendo una importante representación del “Centro Mundial para la Innovación de INTERPOL”, con la finalidad de compartir los esfuerzos que se realizan en los distintos países en la lucha contra la ciberdelincuencia y, en particular, evaluar la respuesta global al reciente ataque de WannaCry.
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado la Decisión por la que se aprueba la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución (MPCC) dentro del Estado Mayor de la UE, que forma parte del Servicio Europeo de Acción Exterior. La MPCC asumirá el mando de las misiones militares no ejecutivas de la UE, que en la actualidad son las misiones de formación de la UE (EUTM) en Somalia, la República Centroafricana y Mali.
La Comisión Europea ha aprobado una ayuda de emergencia de 58,21 millones de euros, dentro del Fondo de Apoyo al Asilo, Migración e Integración, para apoyar a las autoridades italianas a mejorar las condiciones de acogida para demandantes de asilo en 300 centros temporales en el norte de Italia. Con esta ayuda, Italia ha recibido un total de 147,63 millones de ayuda de emergencia para hacer frente a la crisis de refugiados.
El Consejo de la Unión Europea ha añadido a la lista de congelación de activos y restricciones de viaje, a las 14 personas y 4 entidades que el Consejo de Seguridad de la ONU en su Resolución 2356 (2017) impuso sanciones el pasado 2 de junio, por su relación con el programa de desarrollo de armas nucleares y el lanzamiento de misiles balísticos por parte de la República Democrática de Corea (RPDC). En la actualidad un total de 94 personas y 53 entidades de la RPDC permanecen sancionadas por la UE.
Al menos 20 miembros de las Fuerzas Armadas somalíes han fallecido y varios han resultado heridos en un ataque, reivindicado por el grupo yihadista Al Shabaab, contra una base militar de la localidad de Af Urur, en la región de Putlandia, en el noreste del país
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la ministra de Defensa han presidido la ceremonia de inauguración del Centro Europeo de Transporte Aéreo Táctico (ETAC), celebrada esta mañana en la Base Aérea de Zaragoza. El ETAC es un centro internacional de entrenamiento de transporte aéreo táctico, donde se planearán y conducirán los cursos y ejercicios a demanda de las naciones, y además interactuará con otros organismos para avanzar en asuntos de entrenamiento e interoperabilidad.