Pasar al contenido principal
Tras la reunión ordinaria de la mesa de la valoración de la amenaza del terrorismo, se ha decidido mantener el nivel de alerta terrorista, nivel 4 riesgo alto, vigente desde el 26 junio de 2015.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha realizado un viaje a Rusia durante los días 6 y 7 de junio, en el que mantuvo una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores ruso donde abordaron los aspectos más relevantes de las relaciones bilaterales, a nivel político y económico, y debatieron sobre los principales asuntos de la agenda internacional, en particular la situación en Siria, Libia y Ucrania, así como las relaciones de la UE y de la OTAN con Rusia. Tras la reunión, ambos ministros firmaron un Plan de Consultas Políticas para el período 2017-2018.
El comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo de la UE y el ministro de Economía y Cooperación de la República Centroafricana han firmado un programa de ayuda por valor de 382 millones de euros, que abarca tres sectores prioritarios, la gestión económica y social, la reforma del sector de la seguridad y gobernanza democrática, y la resiliencia en las comunidades rurales y la creación de empleo.
La Unión Europea y la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) han firmado una declaración conjunta, en virtud de la cual la UE reafirma su compromiso de apoyar a los refugiados palestinos así como continuar aportando recursos entre 2017 y 2020. De la misma manera, también han firmado un acuerdo financiero por el que la UE se compromete a apoyar la labor de la Agencia de la ONU en materia de educación, salud y servicios sociales.
Se confirma el fallecimiento del ciudadano español, Ignacio Echevarría, que se encontraba desaparecido tras el atentado en Londres el pasado sábado.

Del 22 al 26 de mayo de 2017 se celebró en la ciudad de Cancún (México) la reunión de la Plataforma Global para la Reducción de Desastres. Es el principal foro mundial para el asesoramiento estratégico, la coordinación y el examen de los progresos en la aplicación de los instrumentos internacionales sobre la reducción del riesgo de desastres. Se convoca con periodicidad bianual y en esta ocasión se ha celebrado por primera vez en una ciudad distinta a la de ediciones anteriores (Ginebra). 

La Comisión Europea ha presentado un documento de reflexión sobre la dirección que tomará la Seguridad y Defensa en una futura Europa de los Veintisiete, en el que se perfilan los diferentes escenarios posibles sobre cómo abordar las crecientes amenazas a la Seguridad y la Defensa a que se enfrenta Europa y mejorar las capacidades de Defensa propias hasta 2025. El documento de reflexión se complementa con propuestas concretas con el objetivo de poner en marcha un Fondo Europeo de Defensa que apoyará un gasto más eficaz por parte de los Estados miembros en capacidades de defensa conjuntas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en su último informe semestral, ha revisado al alza sus perspectivas sobre el crecimiento de la economía española este año y en 2018. En este sentido, se indica que el PIB subirá un 2,8% en 2017, cinco décimas más de lo anticipado en el mes de noviembre, y un 2,4% en 2018. Con respecto a la creación de empleo, la previsión de la tasa de paro es una bajada al 16% en 2018 y la inflación media se situará en el 2,3% en el 2017, para moderarse al 1,4% el próximo año.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado los ataques registrados esta mañana en el Parlamento de Irán y en el Mausoleo del Ayatolá Jomeini, llevados a cabo por al menos 4 hombres armados. En caso de verificarse la autoría, se trataría del primer acto terrorista por parte de Daesh en el país.