Pasar al contenido principal

Reunión previa a la celebración del Consejo Europeo del 9 y 10 de marzo de los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Italia, España y Alemania.

El grupo terrorista Daesh ha reivinidcado el atentado llevado a cabo esta mañana contra el principal hospital militar de Kabul, que ha causado la muerte de al menos 30 personas (entre ellas 4 de los atacantes) y heridas a otras 50.

El Consejo de Ciberseguridad Nacional, presidido por el Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia, General D. Félix Sanz Roldán y cuya vicepresidencia la ocupa el Director del Departamento de Seguridad Nacional y Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, D.

El jefe de la Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha condenado la escalada militar en la región "Libya’s Oil Crescent", después de que los puertos petroleros libios de Sidra y Ras Lanuf fueran tomados el pasado 3 de marzo por parte de una coalición de milicias de la localidad de Benghazi. Ha alertado de que los enfrentamientos ponen en peligro el proceso político y ha subrayado la necesidad de rebajar las tensiones, evitar más pérdida de vidas y garantizar que la infraestructura y los recursos naturales de Libia estén bajo control de las autoridades legítimas.
El Consejo de Seguridad de la ONU, antes de la reunión a puerta cerrada prevista para hoy donde analizará el incremento de la tensión en la península de Corea, ha condenado el reciente lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte. Además, ha mostrado su preocupación por el poder desestabilizador norcoreano y ha advertido que tomará medidas significativas ante lo que supone una grave violación de las resoluciones de la ONU.
Un grupo de hombres armados permanece en el interior del hospital militar Charsad Bester de Kabul, situado en las proximidades de la zona de embajadas y edificios gubernamentales, después de que un artefacto explosivo haya sido detonado en la puerta de entrada y hayan accedido a él. Se desconoce el número de víctimas en el ataque, que por el momento, no ha sido reivindicado por ningún grupo. La Misión de la OTAN en Afganistán (Resolute Support) ha ofrecido su ayuda a las fuerzas de seguridad afganas

En la pasada cumbre la OTAN celebrada en Varsovia el 8 y 9 de julio de 2016, los Jefes de Estado y de Gobierno aliados, se comprometieron a través del documento Cyber Defence Pledge, a que la Alianza se mantenga alerta ante las ciberamenazas para ser capaces de defenderse en el ciberespacio, tal y como ocurre en aire, tierra y mar, reconociendo al ciberespacio como quinto dominio de las operaciones, para reforzar las d

Hoy ha tenido lugar en Argel el seminario de lanzamiento del Proyecto Europeo de Hermanamiento con Argelia en el ámbito de Protección Civil, financiado por la Comisión Europea dentro del programa para prevención, preparación y respuesta ante desastres en colaboración con los países del Sur. Se trata de un proyecto liderado por Francia en el que España participa con el envío de 9 expertos para acciones de formación e intercambio de experiencias en la gestión de emergencias. 
El Consejo de la UE ha adoptado una regulación que modifica el Código de fronteras Schengen, en el marco de la respuesta al fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros, y que obliga a los Estados miembros a realizar un control sistemático a todas las personas, inclusive a los beneficiarios del derecho a la libre circulación en virtud de la legislación de la UE, cuando crucen las fronteras exteriores, tanto a la entrada como a la salida, mediante la consulta de las principales bases de datos.

Entre los avances logrados en la gestión de la crisis de refugiados, desde que en mayo de 2015 se presentara la Agenda Europea de Migración, destacan:
 
La reducción de  incentivos para la inmigración irregular, a través del desmantelamiento del modelo de negocio de los traficantes de personas; el refuerzo de las capacidades de vigilancia y control de fronteras; las asociaciones con países clave en el control en origen y/o tránsito; el salvamento de vidas y la financiación de iniciativas para la estabilización de las regiones de origen