Pasar al contenido principal
El incendio originado esta mañana en la empresa de productos químicos en el polígono Fuente del Jarro, Paterna, se encuentra perimetrado. Se ha activado la situación 1 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Valenciana y se mantiene el perímetro de seguridad y el desalojo de las empresas colindantes así como de un centro escolar próximo. También, se mantiene la orden preventiva de confinamiento a la población y se están realizando controles de calidad del aire en la zona que descartan partículas tóxicas.
Seis trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han fallecido y otros dos se encuentran desaparecidos tras un ataque en la provincia de Jawzjan, en el norte del país. Por el momento ningún grupo se ha responsabilizado del ataque.
Sobre las 10.00 horas se ha originado un incendio en una empresa de productos químicos en el polígono Fuente del Jarro, Paterna. Se ha establecido un perímetro de seguridad y se ha procedido al desalojo preventivo de las empresas colindantes. Asimismo, se ha emitido una orden preventiva de confinamiento a la población cercana al incendio.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por fuertes nevadas en el norte peninsular, que afectarán especialmente a las comunidades de Cantabria, País Vasco y Navarra. Además, se esperan nevadas en otros puntos de la Cordillera Cantábrica, norte de Castilla y León, Ibérica riojana y Pirineos, situándose la cota de nieve en torno a los 500-600 metros y ocasionalmente en los 400 metros.

Con el lema “Forma parte del cambio: unidos por una Internet mejor”, hoy 7 de febrero se celebra el Día de Internet seguro, dedicado a realizar un llamamiento a todos los usuarios y partes interesadas para hacer de internet un lugar más seguro y mejor para todos, especialmente para jóvenes y niños.
 
Esta iniciativa está organizada por la red Insafe-INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea y el soporte financiero del programa Europe Facility programme (CEF), en el marco de desarrollo de la Agenda Digital de la Unión Europea.
 

Los ministros de Defensa de España, Francia, Italia y Portugal se han reunido en Oporto con el fin de preparar una postura común de la Europa del Sur en vistas a un necesario refuerzo del Mediterráneo. Esta es la tercera vez que se reúnen para debatir sobre cuestiones relacionadas con la OTAN. Previamente lo hicieron antes de la celebración de la Cumbre de Gales en 2014 y de la Cumbre de Varsovia en 2016.

En el marco de una operación contra tráfico ilícito de armas en los Balcanes Occidentales fueron detenidas 58 personas e incautadas 48 armas el pasado 27 y el 29 de enero. La operación fue dirigida desde el Centro de Control Operativo de EUROPOL en La Haya (Holanda) y coordinada por el EMPACT  (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats) de Armas de Fuego que lidera España. Ha contado con la participación de FRONTEX y la Agencia estadounidense de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) junto con los cuerpos policiales de 17 países.
El Consejo de Asuntos Generales de la UE ha respaldado la propuesta de prorrogar nuevamente los controles sistemáticos que cinco países del espacio Schengen reintrodujeron en sus fronteras interiores con el objetivo de reducir la presión migratoria sobre su territorio. Antes de la prolongación de dichos controles, los Estados miembros afectados deben intercambiar puntos de vista con los Estados Miembros pertinentes para garantizar que los controles en las fronteras interiores se llevan a cabo únicamente cuando se considera necesaria y proporcionada.
Hoy se celebra el 25 aniversario del Tratado de Maastricht. La firma del Tratado consolidó la Unión Europea, tanto a nivel interno como externo, convirtiéndola en un ejemplo de democracia y fortaleza. No solo por el euro, sino también por el concepto de ciudadanía europea y la Europa de la Defensa. El 7 de febrero de 1992, los doce países de la entonces Comunidad Europea avanzaron sin precedentes en la integración política y económica con la firma del Tratado, que sentó las bases de la actual Unión Europea y creó la Unión Económica y Monetaria.