Pasar al contenido principal
Un militar ha abierto fuego en las cercanías del museo del Louvre (París) tras haber sido atacado con un arma blanca por una persona, que ha resultado herida. Por el momento se desconoce la motivación del suceso. El Ministerio del Interior de Francia ha informado de que en estos momentos se encuentra en curso “un incidente para la seguridad pública”.
La Policía Nacional, en colaboración de los Carabinieri de Roma, ha desmantelado en la provincia de Guadalajar dos puntos de producción y distribución de drogas controlados por una organización criminal italiana. En la operación se han detenido a 4 personas, 3 de ellas en España y otra en Francia.
Se encuentra atracado en el puerto de Vigo el buque quimiquero Alstern Stern, que ha sido remolcado tras sufrir el pasado martes una avería en su motor y quedar a la deriva cuando se encontraba a unas 60 millas al oeste de la isla de Ons. En la operación han participado, además de un remolcador de una empresa privada contratado por el armador del buque, dos buques de salvamento de Sasemar.
En España, la tasa de incidencia de gripe desciende a 195 casos/100.000 habitantes en la semana 04/2017, tras alcanzar el pico de la onda epidémica en la anterior semana. Desde el inicio de la temporada 2016-2017, se observa una circulación mayoritaria de virus A, con un predominio casi absoluto de H3N2. Se señala una difusión epidémica, un nivel de intensidad bajo y una evolución decreciente. La difusión de la enfermedad es epidémica en todo el territorio vigilado excepto en Asturias y Ceuta, donde es local, y en Canarias, donde es nula.
La Guardia Civil ha detenido a 29 personas de nacionalidad turca, albanesa y española, pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de heroína procedente de los Balcanes, Turquía y Holanda que operaba a nivel internacional. En el marco de la operación Galeza, que se ha desarrollado en Madrid, Pontevedra y Ourense, se han realizado 18 registros donde se han intervenido 16 kilogramos de droga y se ha desmantelado, en la localidad de Pontevedra, un laboratorio donde se adulteraba y envasaba la droga.
Durante la reunión del Grupo de Contacto Trilateral (OSCE, Rusia y Ucrania), representantes del Gobierno y de los separatistas prorrusos del este del país acordaron replegar el armamento pesado antes del próximo 5 de febrero según lo consensuado en el marco de los Acuerdos de Minsk, así como el acceso seguro de la Misión de Observación Especial de la OSCE y la facilitación de las actividades humanitarias. El nuevo acuerdo coincide con el recrudecimiento de las hostilidades en las proximidades de la ciudad de Donetsk, situación que será debatida hoy por el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Parlamento británico ha aprobado en primera votación, con 498 votos a favor y 114 en contra, la segunda lectura del “Proyecto de ley de la Unión Europea (notificación para la retirada)”, que autoriza a la primera ministra británica a activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa para iniciar la salida del país de la UE. Está previsto que la próxima semana sea nuevamente votado, una vez supere la fase de enmiendas de los distintos comités.
La ONU y la UE han mostrado su preocupación ante el anuncio del Gobierno Israel de construir 3.000 nuevas viviendas en Cisjordania, que se suma a la decisión de construir otras 2.500 viviendas y la concesión de permisos para otras 556 realizados los pasados 24 y 22 de enero respectivamente. Han recordado que la expansión de los asentamientos es ilegal, según la resolución 2334 (2016) del Consejo de Seguridad de la ONU y supone un obstáculo a la solución de dos Estados para conseguir la paz duradera y el cumplimiento de las aspiraciones legítimas de ambas partes. 
El Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, presidido por el presidente francés, ha evaluado la situación de seguridad del país así como las medidas de protección y vigilancia del territorio ante las posibles amenazas. Durante la reunión celebrada hoy, el presidente de Francia ha reiterado la necesidad de continuar cooperando con el Gobierno de Mali, la ONU y las organizaciones regionales para la implementación del Acuerdo de Paz.