Pasar al contenido principal
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de 2016 y hasta el 19 de diciembre, han llegado a las costas europeas a través del mar Mediterráneo 358.156 migrantes y refugiados, 179.523 de ellos a Italia y 172.999 a Grecia, (frente a los 1.012.275 llegados a Europa durante el año 2015).
La Unidad Militar de Emergencia continua en la localidad de los Alcázares (Murcia) colaborando en las labores de auxilio a las población afectada por las inundaciones sufridas en la zona, realizando trabajos de achique con equipos de bombeo de aguas y lodos, autobombas, motobombas y remoción de obstáculos con maquinaria pesada para facilitar el acondicionamiento de las vías públicas.
Más de 19.000 personas han sido evacuadas desde el este de la ciudad de Alepo y 750 de las localidades de Fua y Kefraya desde el comienzo de las evacuaciones el pasado día 15. Hoy continuarán las operaciones de evacuación, a las que se van a incorporar otros 20 miembros de personal internacional en Alepo, que se suman a otros 100 miembros de la ONU que ya se encuentran en la ciudad supervisando la evacuación.
Tras la conclusión de la reunión extraordinaria de la mesa de valoración de la amenaza terrorista se ha decidido mantener el nivel 4 de alerta antiterrorista, vigente desde el 26 de junio de 2015.
El grupo terrorista Daesh, a través de la agencia de noticias Amaq, ha reivindicado la autoría del atentado registrado ayer en Berlín y ha afirmado que el autor es uno de sus miembros.
La Fiscalía Federal de Alemania ha informado de la puesta en libertad del único detenido hasta el momento, un ciudadano de origen pakistaní que fue detenido ayer por su presunta implicación en el atentado.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la Resolución 2331 (2016), promovida por España, que refuerza las capacidades de la comunidad internacional para luchar contra la trata de personas en situaciones de conflicto. Esta Resolución se centra en la relación entre la trata y las situaciones de conflicto y posconflicto. Asimismo aborda el uso de la trata como táctica de terrorismo y economía de guerra por parte de grupos terroristas como Daesh, Al Shabaab o Boko Haram.
Los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía, con la contribución de los ministros de Defensa de los 3 países, han alcanzado una declaración conjunta para relanzar el proceso político y poner fin al conflicto en Siria. En este sentido, han anunciado su disposición de ser garantes del futuro acuerdo de paz entre el Gobierno sirio y la oposición, que en estos momentos se está negociando.
El Congreso de los Diputados ha autorizado la solicitud presentada por la ministra de Defensa para la ampliación del contingente español desplegado en Irak en el marco de la Coalición Global contra el Daesh en 125 militares y 25 guardias civiles, lo que supondrá pasar de los 300 efectivos actuales a 450. Con esta ampliación se aportarán capacidades adicionales para seguridad, protección, apoyo logístico y sanitario y para el proyecto de formación de personal iraquí en la lucha contra artefactos explosivos.
El ministro del Interior ha convocado para esta tarde a las 19.30 h, la reunión extraordinaria de la mesa de valoración de la amenaza terrorista que reúne a los máximos responsables de la lucha antiterrorista en España de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para analizar la situación en España tras el atentado terrorista registrado ayer en Berlín (Alemania).