Pasar al contenido principal
Durante la jornada de hoy España, Francia y Portugal han llevado a cabo un ejercicio conjunto de reposición del servicio eléctrico tras un simulacro de apagón generalizado en la península ibérica y parte del sur de Francia. Este ejercicio, que ya se realizó en 2010, es el único simulacro de este tipo que se realiza en Europa y tiene como objetivo conocer el grado de resiliencia de nuestras infraestructuras estratégicas. 
El director general de la Guardia Civil mantuvo ayer en París una reunión con el director general de la Gendarmería Nacional francesa en la que abordaron asuntos relacionados con la cooperación bilateral que existe entre ambos cuerpos, entre otros en relación a la lucha contra el crimen organizado transfronterizo, el terrorismo, el tráfico de drogas, el ciberterrorismo, el ámbito de las fronteras y de la seguridad marítima.
El Gobierno de Japón ha aprobado ampliar las funciones de sus Fuerzas de Autodefensa que participan en la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (UNMISS), autorizando el uso de las armas de fuego con unos criterios menos restrictivos a los que actualmente estaban vigentes en operaciones de rescate a personal de la ONU y otras organizaciones.
El Consejo ha adoptado Conclusiones sobre el Plan de Aplicación sobre la Seguridad y Defensa europea que recoge propuestas para la implementación de la Estrategia Global sobre Política Exterior y de Seguridad de la UE en el área de la seguridad y la defensa, y se espera que sea presentado en el Consejo Europeo que se celebra en diciembre.
Al menos 9 personas han fallecido y 20 han resultado heridas en dos atentados, reivindicados por Daesh y perpetrados contra un puesto de control y la comisaría central de la ciudad. Estos atentados son los primeros registrados en la ciudad desde que el pasado mes de junio las Fuerzas Armadas iraquíes recuperaran el control de la misma.
En el encuentro que hoy ha mantenido el secretario de estado de Asuntos Exteriores con la vicesecretaria general de la OTAN, se ha remarcado el compromiso de España con la organización, que se ha hecho evidente con la importante contribución española en las operaciones y misiones de la OTAN. Además han tratado sobre otros asuntos de gran trascendencia, entre los que se destacan las relaciones OTAN-UE, OTAN-Rusia, el papel de la OTAN ante los retos de seguridad del Sur y la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad.
Un total de 14 militares españoles comenzarán el despliegue, a partir de mañana, para incorporarse como observadores a la misión de la ONU en Colombia, con el objetivo de monitorizar y verificar la dejación de las armas y formar parte del mecanismo tripartito que supervisará el cese al fuego definitivo bilateral y la cesación de hostilidades, tras la firma del acuerdo de paz. Esta misión está liderada por el Departamento de Asuntos Políticos de la ONU y bajo el amparo de la Resolución 2261 del Consejo de Seguridad.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 304 personas (2 más que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En tres casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 42 mujeres embarazadas.
Las fuerzas de seguridad de Túnez han detenido a tres personas vinculadas con la operación antiterrorista desarrollada este pasado fin de semana en la que se incautó numeroso armamento y explosivos en 3 depósitos en la localidad de Ben Gardane, al este del país y fronteriza con Libia.
El Consejo de la UE ha añadido a otros 17 ministros así como al gobernador del Banco Central de Siria a la lista de sancionados con medidas restrictivas por su responsabilidad en la represión violenta de la población civil o beneficiarse o apoyar al régimen sirio. De esta forma, se eleva a 234 el número de personas sancionadas con prohibiciones de viaje o congelación de activos y a 69 el de entidades.