Pasar al contenido principal
El Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Emergencia ha emitido una alerta preventiva de tsunami y ha solicitado a la población que se mantenga alejada de la costa este del país, tras el terremoto registrado a las 11.02GMT al noreste de la Isla Sur. 
A las 11.02 GMT se ha registrado un terremoto magnitud 7,4 y 10 km de profundidad con epicentro a 91 km de la ciudad de Christchurch, situada en la isla sur de las dos principales que componen el país. No se ha emitido alerta de tsunami. Por el momento no hay constancia de daños personales o materiales.
El gobierno del país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han alcanzado un nuevo Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado, que integra cambios, aportaciones de varios sectores de la sociedad y precisiones en 56 de los 57 temas tratados, como la declaración y entrega por parte de las FARC de todos sus bienes para la reparación de las víctimas, la concreción de las características de las restricciones efectivas de la libertad o la eliminación de la idea de incorporar el nuevo Acuerdo a la Constitución Política de Colombia
Durante la jornada de hoy, la Guardia Costera italiana ha coordinado el rescate de 1.400 inmigrantes, en siete operaciones en aguas del Mediterráneo central, en las que han participado varias ONG.
Fuerzas del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, han detenido en Moscú a 10 personas, originarios de la región de Asia Central, por su vinculación al grupo terrorista Daesh y que estarían planeando atentados en la capital del país y en San Petersburgo. En la operación antiterrorista, que contó con la cooperación del Ministerio del Interior ruso y de las autoridades de Tayikistán y Kirguizistán, se han incautado artefactos explosivos, detonadores, armas de fuego y aparatos de comunicación.
Al menos 30 personas han fallecido como consecuencia de la explosión registrada en el interior de un templo en la provincia de Baluchistán, suroeste del país. Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría del ataque. El pasado mes de agosto, Daesh reivindicó el atentado en las inmediaciones de un hospital de la ciudad de Quetta, provincia de Baluchistán, en el que fallecieron 70 personas aunque previamente había sido reivindicado por el grupo talibán Jammat ul Ahrar (escisión del movimiento de los talibanes pakistaníes, el Tehrik-e-Taliban Pakistán).
Los miembros del Diálogo Político libio, al finalizar el encuentro de dos días celebrado en Malta, han instado a la Cámara de Representantes libia a introducir algunos cambios en la Declaración Constitucional, tal y como estipula el Acuerdo Político Libio, y han urgido al Consejo Presidencial a abordar los problemas de seguridad, económicos y sociales del país.
Tras una semana reunidos, los líderes greco y turcochipriota han acordado retomar las conversaciones el próximo domingo 20 de noviembre para tratar de dar paso a la última fase de las negociaciones, donde se consiga el acuerdo final antes del fin de 2016. El pasado lunes dieron comienzo en Ginebra las negociaciones de paz, bajo auspicio de la ONU, en las que se han producido avances significativos, entre otros, en el capítulo relativo al territorio.
Sobre las 05.40 hora local (01.00 GMT) se ha registrado una explosión en la base aérea americana de Bagram, a unos 55 km. al norte de Kabul que ha causado la muerte de 4 personas y ha herido a otras 14. Las fuerzas de protección y los equipos médicos de la base, utilizada en la operación Resolute Support de la OTAN, están respondiendo a la situación. El atentado ha sido reivindicado por el movimiento talibán.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha señalado que continúan las evidencias del uso de armas químicas por parte del grupo terrorista Daesh en diversos ataques en Irak y ha advertido del almacenamiento de grandes reservas de amoniaco y azufre en zonas donde residen civiles. Además ha denunciado la utilización en Mosul de menores que son forzados a llevar a cabo ejecuciones y adosarse cinturones con explosivos.