Pasar al contenido principal

La COP es el órgano que toma las decisiones supremas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
 
La vigésimo segunda edición de la Conferencia de las Partes (COP22), que tendrá lugar en Marrakech (Marruecos) del 7 al 18 de noviembre de 2016 marcará un punto de inflexión entre la entrada en vigor del acuerdo de Paris y su implantación práctica.
 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha presentado un estudio sobre la peligrosidad de maremotos en las costas españolas según contempla la Directriz Básica de planificación de Protección Civil ante el Riesgo de maremotos, aprobada en noviembre de 2015, que marca las bases para la planificación, tanto a nivel estatal como autonómico. Esto supone un primer paso para que el Consejo Nacional de Protección Civil decida las comunidades obligadas a elaborar un Plan Especial de Protección Civil ante este riesgo.
El último balance oficial eleva a 8 el número de fallecidos y a más de 100 el de heridos en la explosión de un coche bomba registrada esta mañana en las proximidades de una comisaría de policía en la localidad de Diyarbakir, sureste del país. Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría del atentado, aunque las primeras investigaciones apuntan al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
El próximo 7 de noviembre se celebra en Marruecos la XXII sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático (COP22) en la que España persigue, entre otros objetivos, trabajar en las reglas que hagan operativo el Acuerdo de París, sentar las bases para que los países implementen sus planes de lucha contra el cambio climático a partir de 2020 y el avance en todos los temas de manera equilibrado, prestando especial atención a la obtención de resultados tangibles en los textos de negociación.
Al menos 30 civiles han fallecido así como 2 militares estadounidenses miembros de la misión de la OTAN Resolute Support durante una operación antiterrorista contra los talibán llevada a cabo anoche en la provincia de Kunduz (norte del país). Tanto el Gobierno afgano como la OTAN han anunciado la apertura de una investigación. En la misión Resolute Support, desplegada en el país desde 2015 para asistir, entrenar y asesorar a las instituciones afganas, también participan 19 militares españoles. 
Hoy se ha inaugurado en el Ministerio del Interior la reunión del Grupo de Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Red Europea de Prevención de la Radicalización, a la que han asistido representantes de asociaciones de España, Italia, Francia, Marruecos, Holanda y Reino Unido. Se trata de la primera vez que se celebra esta reunión en España para analizar la prevención y lucha contra la radicalización. España mantiene el liderazgo a nivel mundial en cuanto a la atención integral a las personas que han sufrido atentados terroristas. 
El Presidente de la Comisión Europea mantendrá mañana una conversación telefónica con la Primera Ministra del Reino Unido después de que el Tribunal Superior británico haya concluido que el Gobierno debe contar con la aprobación parlamentaria para invocar el artículo 50 del Tratado de la UE, que permite iniciar el proceso de retirada de Reino Unido de la UE. Por su parte, el Gobierno británico ha anunciado su intención de apelar esta decisión. La Primera Ministra británica anunció a principios de octubre que invocaría el artículo 50 antes de marzo de 2017.
En una grabación de audio difundida en webs afines al yihadismo, el líder de Daesh, Abu Bakr al Bagdadi, ha expresado su "confianza" en la victoria de sus militantes en Mosul y les insta a resistir ante los ataques de las tropas iraquíes. Se trata de su primer mensaje desde el inicio de las operaciones del gobierno de Irak para liberar la ciudad, ofensiva que ha definido como “guerra contra los musulmanes por parte de cruzados y judíos”.
A las 01:35 hora local se ha registrado un terremoto de magnitud 4,8 y 8 km de profundidad, con epicentro en la ciudad de Macerata, (centro de Italia). No se tiene constancia de que se hayan producido víctimas mortales o daños de consideración. Este seísmo ha tenido lugar en la misma región donde el pasado domingo se produjo el terremoto de magnitud 6,5, que causó cuantiosos daños materiales.
Hoy ha sido inaugurado en Madrid el seminario “Mujer, Paz y Seguridad” , organizado por los Ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa de España y de Países Bajos, que se centra en aspectos relacionados con la reforma del sector de seguridad y, en el mismo, participan representantes de una veintena de países. La Agenda “Mujer, Paz y Seguridad” es una de las prioridades del Gobierno en el marco de su pertenencia al Consejo de Seguridad durante del bienio 2015-2016.