Pasar al contenido principal
Según el último balance, desde comienzo de año y hasta el pasado 30 de octubre, un total de 333.384 inmigrantes han llegado a Europa por vía marítima, frente a los 728.926 registrados en las mismas fechas en 2015. De ellos, 169.706 lo han hecho a Grecia y 158.205 a Italia. Además, ha elevado a 3.940 los migrantes fallecidos cuando trataban de alcanzar suelo europeo a través del mar Mediterráneo (2.926 en 2015).
Las fuerzas de seguridad iraquíes han conseguido entrar en Kukyeli, uno de los barrios periféricos de Mosul, ciudad que permanece bajo control de Daesh desde junio de 2014, y han recuperado el edificio de la televisión local, dos semanas después del inicio de la ofensiva para expulsar a este grupo terrorista de la ciudad.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la resolución 2314 (2016) por la que extiende hasta el 18 de noviembre de 2016 el mandato del Mecanismo Conjunto de Investigación de la Organización de Prohibición de las Armas Químicas, encargado de la identificación de los individuos involucrados en ataques con armas químicas en el conflicto sirio.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha enviado una carta al secretario general en la que aprueba formalmente la continuidad de la misión de la organización en Colombia para la verificación del alto el fuego, pese al rechazo al Acuerdo Final de paz obtenido en el referéndum celebrado en el país el pasado 2 de octubre. La misión de la ONU mantendrá el mandato original aprobado en la resolución 2261 (2016), con la excepción de lo relativo al control de la entrega de las armas por parte de las FARC, que quedará pospuesto hasta un futuro acuerdo de paz definitivo.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha condenado el ataque registrado el pasado domingo contra sus instalaciones ubicadas en el oeste de Alepo. Además, ha informado de que en los últimos días al menos 40 personas han fallecido a consecuencias de ataques aéreos en el oeste de Alepo y ha recordado que 275.000 personas permanecen atrapadas en el este de la ciudad.
Hoy finaliza oficialmente la operación militar francesa Sangaris en el país, desplegada desde diciembre de 2013 y que llegó a contar con más de 2.000 soldados como fuerza de apoyo a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en el país (MINUSCA). Francia continuará participando en la MINUSCA y en la misión de la Unión Europea para la formación y la reforma de las fuerzas armadas en el país (EUTM RCA) y mantendrá una capacidad de intervención militar que podrá ser movilizada a corto plazo en caso necesario.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 300 personas, todas ellos casos importados salvo un caso autóctono de transmisión por vía sexual diagnosticado el 1 de julio en la Comunidad de Madrid. Entre los casos confirmados hay 41 mujeres embarazadas.
Más de 15.000 personas afectadas por el terremoto de magnitud 6,5 registrado el domingo en el centro de Italia están siendo atendidas por la Dirección de Protección Civil. Esta cifra se suma a otras 1.100 personas que reciben asistencia tras el sismo que tuvo lugar el pasado 24 de agosto y en el que fallecieron 298 personas. 

A las 6.40h GMT del domingo 30 de octubre de 2016 se registró un sismo, a 10 km de profundidad, con una magnitud estimada inicialmente de 6,1, que posteriormente ha sido elevada a 6,5 por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
 
El epicentro se situó entre las regiones de Marcas y Umbria, concretamente entre las provincias de Macerata, Perugia y Ascoli Piceno.