Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha propuesto una recomendación, que deberá adoptar el Consejo, para prolongar unos controles proporcionados en determinadas fronteras interiores de Schengen en Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega, en las que ya se llevan a cabo controles, con arreglo a la Recomendación del Consejo de 12 de mayo, por un nuevo período de tres meses. Pese a una estabilización progresiva de la situación, la Comisión considera que no se reúnen aun íntegramente las condiciones de la Hoja de ruta "Restablecer Schengen" que permitan volver a un funcionamiento normal del espacio Schengen.
El Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima, dentro de sus cometidos, mantiene el seguimiento en su tránsito por los espacios marítimos de interés nacional de una Agrupación naval rusa compuesta por un portaeronaves nuclear, un crucero con propulsión nuclear, varias escoltas y buques de aprovisionamiento así como auxiliares. Algunos de ellos tienen prevista una escala en Ceuta en su tránsito hacia el Mediterráneo oriental. Se le ha encomendado la tarea de seguimiento a los Patrulleros de Altura “Atalaya” y “Cazadora” y a otras unidades del Ejército de Tierra y del Aire. 
En línea con el nuevo enfoque de la UE para gestionar la migración conjuntamente con los países de origen y tránsito, la Comisión y el presidente de Senegal han firmado 4 proyectos, por un valor total de 90 millones de euros, para el desarrollo de la economía de las zonas de salida de migrantes, la mejora de las condiciones de vida en áreas rurales, el apoyo a la seguridad alimentaria y al desarrollo agrícola así como al estado de derecho. 
La base militar de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) en Baladweyne (centro del país) ha sufrido un ataque por parte de Al Shabab, en el que han fallecido 10 terroristas. No se tiene constancia de que haya resultado herido algún miembro de la AMISOM.
El canciller de Ecuador ha confirmado que el próximo jueves, día 27, se iniciarán oficialmente en Quito las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y a partir del próximo 3 de noviembre las delegaciones de las dos partes se reunirán de manera permanente en la casa Cashapamba de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador.
Más de 60 personas han muerto y al menos 100 han resultado heridas en un ataque de un grupo de hombres armados contra un centro de entrenamiento policial en Quetta, en la provincia de Baluchistan (oeste del país), cerca de la frontera de Afganistán. Hasta el momento ningún grupo ha reclamado la autoría del ataque, aunque Baluchistán es escenario habitual de ataques de grupos separatistas, milicias yihadistas y redes mafiosas.
Al menos 4 civiles murieron y 14 personas resultaron heridas -entre ellas 5 miembros de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en el país (MINUSCA)- durante una protesta en la capital, Bangui, enmarcada dentro de una huelga general para exigir la retirada de tropas extranjeras del país. Hasta el momento, la misión de formación militar de la UE en el país (EUTM RCA), dentro de la cual España mantiene desplegado un contingente formado por 22 militares, no se ha visto afectada.
El coordinador de ayuda humanitaria de la ONU ha comunicado que se han visto obligados a suspender los planes de evacuación de los heridos y enfermos que permanecen en la ciudad de Alepo, al ser éstos obstaculizados por diferentes factores, entre ellos, los retrasos en la aprobación necesaria por parte de las autoridades de Alepo oriental, las condiciones impuestas por los grupos armados no gubernamentales y la objeción del Gobierno Sirio a permitir la entrada de material médico.
La Guardia Civil ha detenido en Ibiza a 2 ciudadanos de nacionalidad marroquí, residentes en la isla, por sus labores de apoyo al grupo terrorista Daesh, como presuntos autores de los delitos de enaltecimiento, apología y adoctrinamiento. Desde 2015, año en que se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 156 terroristas yihadistas.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 297 personas, todas ellos casos importados salvo un caso autóctono de transmisión por vía sexual diagnosticado el 1 de julio en la Comunidad de Madrid. Entre los casos confirmados hay 40 mujeres embarazadas.