Pasar al contenido principal
Europol ha iniciado una campaña para la concienciación de los usuarios de móviles y otros dispositivos electrónicos de las medidas de seguridad que deben adoptar para evitar ataques cibernéticos. Un total de 22 países europeos, entre ellos España, participan en esta campaña.
La Comisión Europea ha destinado otros 6 millones de euros en asistencia humanitaria para los refugiados de nacionalidad afgana que se encuentran en Iran. De esta forma, se eleva a 12,5 millones de euros la ayuda en materia humanitaria prestada por la UE a Irán durante este año. 
Frontex ha confirmado que NO se encuentra personal de la Agencia entre las víctimas del accidente de la avioneta registrado esta mañana en el aeropuerto internacional de Malta.
Una avioneta se ha estrellado poco después de su despegue en el aeropuerto internacional de Malta, que se encuentra cerrado. Los 5 ocupantes han fallecido. Un portavoz de Frontex ha confirmado que no se trata de una avioneta contratada por la organización y en estos momentos no se puede confirmar si personal de Frontex se encontraba a bordo. Se mantiene abierta una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Ante la finalización del cese de hostilidades, en vigor desde la media noche del pasado miércoles, el enviado especial de la ONU para Yemen solicitó una extensión del alto el fuego, de al menos otras 72 horas renovable e instó a todas las partes contribuir a la consecución de un cese definitivo. Además declaró que la tregua, que ha sido respetado en gran medida a pesar de las informaciones sobre violaciones de ambas partes en diferentes áreas, permitió la entrega de asistencia humanitaria y facilitó la entrada de personal de la ONU a zonas hasta ahora inaccesibles.
El Gobierno de EE.UU ha condenado el uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio y el incumplimiento de las responsabilidades conforme a la Convención de Armas químicas (a la que se unió en 2013) según un informe elaborado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y la ONU que indica que las Fuerzas Armadas sirias utilizaron cloro industrial en un ataque. Por otra parte, ayer se reanudaron los enfrentamientos en la ciudad de Alepo, después de que a las 16.00 GMT finalizara el cese de hostilidades decretado unilateralmente y anunciado por las Fuerzas Armadas rusas.
La fragata de la Armada española “Navarra”, integrada en la Operación de la Unión Europea EUNAVFORMED SOPHIA, realizó ayer una evacuación médica urgente de dos inmigrantes que habían sido rescatados, durante la mañana, por el buque de la ONG Médicos Sin Fronteras “Dignity I” y se encontraban en un estado muy grave. Los inmigrantes, tras una petición de ayuda del buque de la ONG, fueron llevados a bordo de la fragata española donde recibieron cuidados médicos para estabilizarlos.
El Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de León (CERTSI_), operado técnicamente por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en coordinación con el Centro para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) se encuentra monitorizando los ciberataques registrados ayer contra la empresa Dyn, que no afectaron de manera relevante a España.