Pasar al contenido principal
El presidente de EE.UU., durante la reunión de su Consejo de Seguridad Nacional, ha reiterado que no se aplicará lo establecido con el Gobierno ruso en el acuerdo del cese de hostilidades en Siria, firmado el pasado sábado, como la creación del Centro de Implementación Conjunto, si se mantiene el bloqueo al reparto de ayuda humanitaria o no se registra una reducción de la violencia en el país durante 7 días continuos.
En el marco de la migración y fronteras exteriores, el presidente de la Comisión Europea ha anunciado la concesión de una asistencia inmediata de 108 millones de euros a Bulgaria, con cargo al Mecanismo de Asistencia Urgente de la UE, para reforzar la protección de su frontera con Turquía y la gestión del flujo de migrantes.
La Unión Europea ha instado a las autoridades sirias a que tomen las medidas necesarias para autorizar la entrega de asistencia humanitaria y ha solicitado a todas las partes del conflicto que permitan a las organizaciones humanitarias hacer su trabajo en línea con los principios y normas internacionales. Además, reiteraron el status especial de la carretera Castello, según se reconoce en el acuerdo de cese de hostilidades y en la resolución 2165 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que ha de ser respetado para el suministro de la ayuda al pueblo sirio.
Los jefes de Estado y de Gobierno de 27 países de la UE acordaron, durante la reunión informal celebrada ayer, la hoja de ruta de Bratislava en la que se establecen medidas a adoptar ante los desafíos relacionados con la inmigración, el terrorismo y la inseguridad económica y social.
Las Fuerzas Armadas han concluido la participación en la Operación Centinela Gallego que se venía desarrollando en los montes gallegos desde el pasado 15 de junio. La Operación se ha saldado con más de 180 avisos a las autoridades responsables sobre incendios, quemas de rastrojo, presencia de sospechosos y de material incendiario. En las labores de vigilancia y disuasión, a lo largo de los dos meses de Operación, se han desplegado alrededor de 450 militares del Ejército de Tierra y la Armada Española.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1% (8.633 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -4,34%. La prima de riesgo española se sitúa en 108 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,08% (la italiana en 134 puntos). El euro cotiza a 1,116 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,53%.
Sobre las 12.00 horas ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 20 refugiados sirios e iraquíes procedentes de Grecia, a través del programa de reubicación. España ha acogido hasta el momento a un total de 500 solicitantes de asilo, 221 vía reubicación y 279 a través del programa de reasentamiento.
El Consejo de Ministros ha autorizado la contribución de 100.000 euros a la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (CIPM), fundada en Madrid en 2010 como resultado de una iniciativa española. Esta aportación permitirá continuar con las gestiones en el ámbito internacional que realiza la CIPM para reforzar la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte y la celebración de la reunión general de esta Comisión, que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de octubre.
Al menos 16 personas han fallecido y 35 han resultado heridas en un atentado suicida durante el rezo de los viernes en una mezquita en la zona tribal de Mohmand (noroeste del país), donde son frecuentes los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los talibán. Ningún grupo ha reivindicado todavía el ataque.
El Consejo de Ministros ha autorizado la aportación voluntaria de 20.000 euros a la Unión por el Mediterráneo, organismo fundado en 2008 para impulsar la cooperación mediante proyectos de integración regional y del que España es miembro fundador y uno de sus impulsores. Dicha contribución tiene por objeto el apoyo presupuestario a la Vicesecretaría General del Agua y Medioambiente, lo que permitirá a España ejercer un liderazgo internacional en materia de Agua y Medio Ambiente, respondiendo a los retos establecidos en el nuevo Tratado contra el Cambio Climático de París.