Pasar al contenido principal
En una grabación de audio difundida en webs afines al yihadismo, el líder de Daesh, Abu Bakr al Bagdadi, ha expresado su "confianza" en la victoria de sus militantes en Mosul y les insta a resistir ante los ataques de las tropas iraquíes. Se trata de su primer mensaje desde el inicio de las operaciones del gobierno de Irak para liberar la ciudad, ofensiva que ha definido como “guerra contra los musulmanes por parte de cruzados y judíos”.
A las 01:35 hora local se ha registrado un terremoto de magnitud 4,8 y 8 km de profundidad, con epicentro en la ciudad de Macerata, (centro de Italia). No se tiene constancia de que se hayan producido víctimas mortales o daños de consideración. Este seísmo ha tenido lugar en la misma región donde el pasado domingo se produjo el terremoto de magnitud 6,5, que causó cuantiosos daños materiales.
Hoy ha sido inaugurado en Madrid el seminario “Mujer, Paz y Seguridad” , organizado por los Ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa de España y de Países Bajos, que se centra en aspectos relacionados con la reforma del sector de seguridad y, en el mismo, participan representantes de una veintena de países. La Agenda “Mujer, Paz y Seguridad” es una de las prioridades del Gobierno en el marco de su pertenencia al Consejo de Seguridad durante del bienio 2015-2016.
La Reserva Federal de EE.UU. (FED) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés de referencia en el nivel actual de 0,25% y 0,50%, sin variación desde diciembre de 2015.
 
Durante el mes de noviembre, Senegal aume la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, después de que en el mes de octubre Rusia ostentara dicha presidencia.
Según el último balance, desde comienzo de año y hasta el pasado 30 de octubre, un total de 333.384 inmigrantes han llegado a Europa por vía marítima, frente a los 728.926 registrados en las mismas fechas en 2015. De ellos, 169.706 lo han hecho a Grecia y 158.205 a Italia. Además, ha elevado a 3.940 los migrantes fallecidos cuando trataban de alcanzar suelo europeo a través del mar Mediterráneo (2.926 en 2015).
Las fuerzas de seguridad iraquíes han conseguido entrar en Kukyeli, uno de los barrios periféricos de Mosul, ciudad que permanece bajo control de Daesh desde junio de 2014, y han recuperado el edificio de la televisión local, dos semanas después del inicio de la ofensiva para expulsar a este grupo terrorista de la ciudad.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la resolución 2314 (2016) por la que extiende hasta el 18 de noviembre de 2016 el mandato del Mecanismo Conjunto de Investigación de la Organización de Prohibición de las Armas Químicas, encargado de la identificación de los individuos involucrados en ataques con armas químicas en el conflicto sirio.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha enviado una carta al secretario general en la que aprueba formalmente la continuidad de la misión de la organización en Colombia para la verificación del alto el fuego, pese al rechazo al Acuerdo Final de paz obtenido en el referéndum celebrado en el país el pasado 2 de octubre. La misión de la ONU mantendrá el mandato original aprobado en la resolución 2261 (2016), con la excepción de lo relativo al control de la entrega de las armas por parte de las FARC, que quedará pospuesto hasta un futuro acuerdo de paz definitivo.