Pasar al contenido principal
El Gobierno maliense ha confirmado el fallecimiento de 17 militares en un ataque perpetrado contra una base militar en la localidad de Nampala, ubicada cerca de la frontera con Mauritania, que ha sido reivindicado por el grupo terrorista yihadista Ansar Dine.
El Fiscal encargado de la investigación ha informado de que podría existir una motivación política en el ataque registrado el lunes por un refugiado de nacionalidad afgana que llegó a Alemania en junio del año pasado y que habría sido informado de la muerte de un amigo en Afganistán el fin de semana. Por su parte, el ministro de Interior de Baviera ha declarado que el autor podría haberse autoradicalizado en un breve periodo de tiempo sin que exista una relación directa con alguna organización terrorista, a pesar de que Daesh ya ha reivindicado el ataque.
La fragata de la Armada Española “Reina Sofía”, desplegada en la Operación militar de la UE en el Mediterráneo (EUVNAFORMED Sophia), ha rescatado a 222 inmigrantes que se encontraban a bordo de dos embarcaciones a la deriva. Este es el sexto rescate que realiza la fragata española desde su integración en la “Operación Sophia” el pasado 24 de mayo, habiendo rescatado a un total de 1758 personas y cooperado en el rescate de otras 663.
El Diario Oficial de la UE ha publicado hoy la Directiva relativa a la Seguridad de las Redes y de los Sistemas de Información (Directiva NIS), en lo que representa la primera normativa comunitaria que aborda de manera integral la Ciberseguridad.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “BAKLAVA”, desarrollada conjuntamente con la Policía de Rumania y Drug Enforcement Administration (DEA) de los EE.UU., bajo la coordinación de EUROJUST, han detenido a 6 personas (5 en Rumanía y 1 en España) pertenecientes a una organización de narcotraficantes a la que se le ha intervenido en el Puerto de Constanza (Rumanía) 2.500 kilos de cocaína procedentes de Sudamérica.
El primer semestre de 2016 ha sido muy productivo en el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) y se han lanzado numerosas iniciativas y  adoptado 40 resoluciones, 6 más que en el mismo periodo del 2015. El papel de España ha sido especialmente relevante en los ámbitos de no proliferación, lucha contra el terrorismo, asuntos humanitarios, diplomacia preventiva y en lo referente a la situación en Afganistán, Libia, Sahara Occidental, Colombia y región del Sahel.
El grupo terrorista Daesh, a través de su agencia de noticias Amaq, ha reivindicado el ataque registrado ayer en un tren de cercanías en la ciudad de Wurzburgo, en el Estado de Baviera, en el que 5 personas resultaron heridas.
La Corte Constitucional de Colombia ha aprobado el plebiscito, con resultado vinculante, como el mecanismo para refrendar los acuerdos de paz que se alcancen entre el Gobierno y las FARC.
Continúa la investigación para determinar las motivaciones del menor de edad de nacionalidad afgana que anoche atacó con un hacha y un arma blanca a varios viajeros de un tren de cercanías en las proximidades de la ciudad de Wurzburgo, en el estado de Baviera. Cinco personas resultaron heridas, 4 de ellas de gravedad. Las fuerzas de seguridad abatieron al autor, solicitante de asilo, cuando se intentaba dar a la fuga. El ministro del Interior de Baviera ha declarado que, según el testimonio de varios testigos, el autor gritó “Alá es grande”.
El Consejo de la UE ha adoptado las prioridades de la UE en la ONU y en la septuagésima primera Asamblea General de la ONU (septiembre 2016-septiembre 2017), que se centran en consolidar e implementar los acuerdos alcanzados el año pasado, entre los que se incluye la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Agenda de Acción de Addis Ababa sobre la Financiación para el Desarrollo y el Acuerdo de París.