Pasar al contenido principal
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han condenado el intento de golpe de Estado en Turquía y han instado a las autoridades turcas a respetar el estado de derecho, el orden constitucional, los DDHH y las libertades fundamentales, incluida la prohibición de la pena de muerte. Al mismo tiempo, han hecho un llamamiento a la moderación para evitar nuevos actos de violencia. 
En la última semana se han notificado 8 nuevos casos importados por infección de virus, elevando la cifa a 181 los casos confirmados. De ellos, 180 son importados de personas procedentes o que habían visitado países afectados mientras que uno es un caso autóctono de transmisión por vía sexual. Además, 24 del total, son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han aprobado el segundo informe anual sobre la implementación de la Estrategia de la UE para Afganistán 2014-2016. Han reiterado la importancia de velar por el desarrollo de las instituciones afganas y lograr la resiliencia necesaria para conservar los logros conseguidos hasta la fecha y avanzar hacia un Estado afgano más eficaz y sostenible. Los próximos días 4 y 5 de octubre tendrá lugar la Conferencia de Bruselas sobre Afganistán, después de que en diciembre de 2014 se celebrara la Conferencia de Londres. 
Durante la 27 Sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana (UA) no se ha logrado el nombramiento de un nuevo presidente de la Comisión de la UA, al no obtener los apoyos necesarios ninguno de los cuatro principales candidatos. Está previsto que se realice una nueva votación en enero en la próxima Asamblea .
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado prolongar hasta el 15 de julio de 2018 la misión civil EUCAP Sahel Níger y adaptar su mandato para que además asista a las autoridades y fuerzas de seguridad de Níger con el objetivo de mejorar el control y la lucha de la inmigración irregular. 
Durante el primer mes de la Operación Paso del Estrecho (OPE), puesta en marcha el pasado 15 de julio, más de 550.000 personas y cerca de 130.000 vehículos han embarcado en los ferrys desde los puertos de Cádiz (Algeciras y Tarifa), Málaga, Granada (Motril), Almería así como Alicantes para trasladarse a las ciudades del norte de África. El puerto de Algeciras es el que mayor número de rotaciones ha registrado seguido del puerto de Tarifa y el de Almería.
El ministro del Interior francés, durante una entrevista, ha manifestado que continúan las investigaciones pero que por el momento no ha podido establecerse enlaces entre el autor del ataque y Daesh. Ha señalado que se mantienen todas las hipótesis abiertas sin descartar que pudiera ser un hombre desequilibrado y muy violento o que pudiera haber estado influenciado por el grupo terrorista aunque sin tener conexión con él. Además ha añadido que permanecen hospitalizados 59 personas de las 308 que resultaron heridas en el ataque, 29 de ellas en cuidado intensivos.
Se han reanudado las operaciones militares de la coalición internacional contra objetivos de Daesh en Irak y Siria, desde la base aérea de Incirlik, tras la apertura del espacio aéreo turco a aviación militar. Permanecía cerrado a consecuencia del intento del golpe de Estado. El próximo miércoles está prevista una reunión de ministros de Defensa de la coalición internacional en Washington.
Los representantes del Gobierno yemení y del movimiento chií de los hutiés, junto a una delegación del ex presidente Saleh, han reanudado en Kuwait una nueva ronda de conversaciones de paz, auspiciadas por la ONU. Las negociaciones, en las que se ha instado a la consolidación del cese de hostilidades y la disminución de la violencia en el país, estarán centradas en la creación de comités de seguridad para supervisar la retirada y renuncia al armamento además de la apertura de corredores humanitarios.