Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha emitido su Tercer Informe sobre Reubicación y Reasentamiento en el que concluye que los avances continúan siendo insatisfactorios y que es necesario potenciar la reubicación dada la situación humanitaria actual en Grecia (donde aproximadamente 46.000 peticionarios de asilo esperan ser reubicados) y el probable incremento de llegadas a Italia con la mejora de las condiciones meteorológicas. Hasta el 13 de mayo, un total de 1.500 personas han sido reubicadas desde Grecia e Italia y otras 6.321 han sido reasentadas en 16 Estados miembros. 
Un nuevo terremoto de magnitud 6,8 se ha registrado en la costa norte del país donde el pasado 16 de abril un sísmo de magnitud 7,8 provocó la muerte de al menos 660 personas y ocasionó importantes daños estructurales. En esta ocasión, el epicentro se ha situado en el sur de Muisne y no ha ocasionado daños personales aunque sí daños materiales de escasa consideración .
La Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el riesgo de contagio, de leve a moderado, por virus zika en Europa. De este modo, ha determinado que el riesgo es moderado en 18 países de la región europea, entre ellos España, a los que ha recomendado en la necesidad de reforzar el control de los vectores con el fin de evitar su introducción y propagación así como reducir su presencia.
El presidente de Cuba recibió ayer en La Habana a los ministros españoles de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Fomento, ambos de visita oficial en la isla. Entre otros temas, se abordaron las positivas relaciones bilaterales y se puso de manifiesto la voluntad de seguir trabajando por su fortalecimiento. La visita se produce dos semanas después de la firma en Madrid del acuerdo para reestructurar la deuda a medio y largo plazo de Cuba. España es el tercer socio comercial de Cuba y el primero de la UE, con un intercambio que ronda los 1.000 millones de euros anuales.
Se ha celebrado hoy en Viena la reunión ministerial del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (GIAS), España, que participa regularmente en las reuniones del grupo de asistencia humanitaria del GIAS, es la primera vez que asiste a una de sus reuniones ministeriales. España ha señalado que, a pesar de que persisten graves dificultades, el triple enfoque del GIAS, según la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, basado en el diálogo político, en el cese de hostilidades y en la asistencia humanitaria, está cambiando la dinámica del conflicto. El cese de hostilidades es una prioridad.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 121 personas, todas ellas tras haber visitado países afectados, por lo que se trata de casos importados. Entre los casos confirmados hay dieciséis mujeres embarazadas.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría de los atentados registrados hoy en Badgad, en los que al menos han fallecido 63 personas y más de un centenar han resultado heridas. El pasado día 11 se produjeron otros atentados, también reivindicados por Daesh, en el que al menos fallecieron 83 personas. En el último informe de la Misión de Asistencia de la ONU para Irak (UNAMI), en el mes de abril fallecieron en el país (principalmente en Bagdad) 741 personas (de ellas, 410 civiles) y otras 1374 resultaron heridas (973 de ellas civiles). 
Europol e Interpol han publicado hoy un informe sobre el tráfico ilícito de migrantes y en concreto sobre las actividades, estructuras organizativas, capacidades operativas, localización geográfica y beneficios estimados de los tratantes y traficantes.