Pasar al contenido principal
El Directorio de Seguridad Nacional de Afganistán (NDS) ha confirmado la muerte del líder talibán Ajtar Mansur en un ataque con drones de Estados Unidos llevado a cabo ayer en territorio paquistaní, en una zona cercana a la frontera con Afganistán.
Desde mañana hasta el próximo jueves se desarrollarán en Madrid las “Jornadas de Ciberdefensa 2016: Operaciones Militares en el Ciberespacio” en las que participarán más de un millar de expertos de 26 nacionalidades.
El Ejército argelino ha abatido hoy a 6 presuntos yihadistas durante una operación en Buira, ciudad de la Cabilia próxima a Argel, dentro de una operación iniciada el pasado 17 de mayo, en la que han muerto hasta el momento 8 presuntos yihadistas, entre ellos Benari Abderrahmane, uno de los supuestos cabecillas de la organización de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
Durante la reunión celebrada en Sendai (Japón), los ministros de Economía y Finanzas del G7 han diseñado un plan para fortalecer la lucha contra la financiación del terrorismo que insta a tomar acciones en diferentes planos y plantea lograr compromisos para finales de 2016.
Las autoridades iraquíes han decretado el toque de queda en Bagdad después de que cientos de manifestantes, seguidores del clérigo chií Muqtada al Sadr y otros activistas, hayan entrado a la fuerza en la Zona Verde de Bagdad, donde se han dirigido a las sedes del Gobierno y el Parlamento y han logrado entrar en la oficina del primer ministro, pese a la intervención policial, que ha empleado material antidisturbios.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,11% (8.771 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 0,57%. La prima de riesgo española se sitúa en 142 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,57% (la italiana en 131 puntos). El euro cotiza a 1,121 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,70%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que la cepa del virus del Zika que está presente en Cabo Verde es la misma que la que circula en América del Sur. Se trata de la primera vez que se confirma la presencia en el continente africano de esta cepa, relacionada con los brotes de microcefalia y de Síndrome de Guillain-Barré. Hasta el pasado 8 de mayo, la OMS ha registrado en Cabo Verde 7.557 casos sospechosos de Zika y 3 casos de microcefalia.
La Comisión Europea (CE) ha concedido 56 millones de euros en financiación de emergencia para mejorar las condiciones de los inmigrantes irregulares y refugiados y el proceso de registro y de tramitación de las solicitudes de asilo en Grecia. De esta cantidad, 46 millones de euros se desembolsarán bajo el Fondo de Asilo, Inmigración e Integración (AMIF) y 10 millones bajo el Fondo de Seguridad Interior (FSI) de la Unión Europea (UE).
Ante la propuesta presentada por la Comisión Europea el pasado 4 de mayo, el Consejo de ministros de Interior de la UE ha adoptado su posición negociadora sobre la revision del mecanismo de suspensión de la exención de visados, que se aplica a los nacionales de un tercer país en determinadas situaciones de emergencia y como último recurso.
 
Con la próxima reubicación de 200 personas, 150 procedentes de Grecia y 50 de Italia, España asumirá el 11,8% de las 1.683 reubicaciones realizadas hasta el momento en Europa. España también reasentará a 386 refugiados, 285 procedentes de Líbano y 101 desde Turquía.