Pasar al contenido principal

El 22 de marzo de 2016 se produjo un ataque terrorista múltiple en Bruselas (Bélgica). El atentado tuvo lugar en el aeropuerto internacional Zaventem y posteriormente en pleno centro de Bruselas, en la estación de metro Maelbeeck.

La organización terrorista Daesh ha asumido la autoria de los atentados.

El balance provisional es de al menos 30 fallecidos y más de 200 heridos, si bien no se descarta que la cifra de fallecidos pudiera aumentar.

El ministro del Interior preside a las 17h la reunión de la mesa de valoración de la amenaza terrorista, que reúne a los máximos responsables de la lucha antiterrorista en España de la Policía Nacional, Guardia Civil, Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y Centro Nacional de Inteligencia (CNI). A las 18.30h, presidirá la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiyihadista en la sede del Ministerio del Interior.
En estos momentos el balance de víctimas se sitúa en 13 fallecidos en las explosiones registradas en el aeropuerto mientras que en la estación de metro de Maelbeek serían de al menos 15. Hasta el momento no hay constancia de ciudadanos españoles afectados.
Se ha registrado una nueva explosion en una estación de metro en las proximidades del distrito donde se ubican las intituciones europeas. Se ha elevado el nivel de alerta antiterrorista a 4, nivel máximo. Asimismo ha sido activado el Plan de catástrofes provinciales.
Se han registrado al menos 2 explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem, Bruselas. En estos momentos se está procediendo al cierre del aeropuerto y a la evacuación del personal.
Ningún miembro del Cuartel General de la EUTM-MALI en Bamako ha resultado herido durante un ataque de hombres armados.
El sindicato ferroviario de Comisiones Obreras y el sindicato de maquinistas Semaf han desconvocado las huelgas que mantenían en Renfe y Adif para el miércoles 23 y y el lunes 28 de marzo .
Desde el pasado lunes, se han registrado 15 casos nuevos elevándose a 58 el total de casos confirmados por virus zika, todos ellos importados. Del total, 8 son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha emitido un comunicado en el que condena el atentado terrorista contra un control de seguridad en el que han fallecido más de una decena de agentes, en la localidad de Al-Arish, en el norte de la península del Sinaí. El Gobierno de España reafirma su plena solidaridad con las autoridades de Egipto en su lucha contra el terrorismo.
El consejero de Interior de la Generalitat ha informado, a falta de confirmación judicial, que las 13 fallecidas son: 7 nacionales de Italia, 2 de Alemania, 1 de Rumanía, 1 de Francia, 1 de Uzbekistán y 1 de Austria. Continúan hospitalizadas 23 personas, 1 de ellas en estado crítico, en distintos centros de Tarragona, Barcelona y Castellón.