Pasar al contenido principal
La Dirección General de Vigilancia del Territorio marroquí ha desmantelado una célula yihadista vinculada a la “rama libia” de Daesh, compuesta por 9 presuntos terroristas detenidos en varias localidades en el centro y sur de Marruecos, y en el Sáhara Occidental. El pasado 18 de febrero fue desmantelada otra célula terrorista en el país.
El Gobierno colombiano ha admitido que existen diferencias importantes con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y que continuarán las negociaciones hasta lograr un Acuerdo Final de paz, aunque no indefinidamente. Ayer día 23 se cumplía la fecha fijada por las dos partes para la firma del Acuerdo, aunque el pasado día 10 ya decidieron posponer el plazo sin determinar una nueva una fecha.
El enviado especial de la ONU para Yemen anunció un cese de hostilidades en todo el país a partir del próximo 10 de Abril, tras las consultas llevadas a cabo con el presidente yemení, representantes del Gobierno y con la delegación del movimiento chií de los hutíes. Posteriormente, el día 18 dará comienzo una nueva ronda de conversaciones en Kuwait para lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto y que conduzca a un diálogo político.
A propuesta de la presidencia de turno holandesa del Consejo de la UE se ha convocado una reunión extraordinaria, para mañana por la tarde, de los Ministros de Justicia y de Interior. La reunión tiene por objeto analizar el estado actual en la lucha contra el terrorismo.
El Fiscal General de Bélgica, tras la nueva comparecencia a los medios de comunicación, ha confirmado que se han llevado a cabo 5 registros policiales y al menos 2 personas permanecen detenidas por su presunta vinculación con los atentados. Con respecto a la cifra de víctimas se eleva a 31 las personas fallecidas y a 270 las heridas. El Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas (OCAM) mantiene el máximo nivel (4) de amenaza antiterrorista en todo el país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha confirmado que, hasta el momento, la cifra de ciudadanos españoles que resultaron heridos en los atentados de ayer en Bruselas se eleva a nueve. Cinco de ellos permanecen hospitalizados, aunque su estado de salud no reviste gravedad, y el resto han recibido el alta hospitalaria.
Se tiene constancia de que 4 ciudadanos españoles han resultado heridos en los atentados perpetrados en el metro y en el aeropuerto. Los heridos se encuentran hospitalizados y con la información disponible en este momento, su estado parece que no reviste especial gravedad.
La Mesa de Evaluación de la Amenaza Terrorista prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista ha decidido mantener en nivel 4 (riesgo alto) el Nivel de Alerta Antiterrorista, vigente desde el 26 de junio de 2015, tras la reunión mantenida en la sede del Ministerio del Interior.