Pasar al contenido principal

Durante su visita a Estambul, presidente de España abordó con su homólogo turco cuestiones como la situación en Oriente Próximo. Ambos dirigentes coincidieron en necesidad de avanzar hacia solución de los dos Estados y coordinar esfuerzos para favorecer la paz en la región. Presidente español denunció y reclamó el fin inmediato del bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza y recordó propuesta de resolución promovida por España ante la Asamblea General ONU para exigir a Israel acceso completo y sin restricciones de asistencia humanitaria.

Se produjo nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, dentro del acuerdo alcanzado el pasado 16 de mayo en Estambul. Gobiernos de ambos países confirmaron liberación y entrega recíproca de 307 detenidos, que se suman a los 390 canjeados el día anterior. Horas antes del intercambio, Rusia lanzó nuevo ataque masivo con drones y misiles contra las regiones de Kiev, Odesa, Dnipró, Zaporiyia, Járkov y Donetsk. Presidente de Ucrania confirmó que el bombardeo había sido dirigido contra objetivos civiles y provocado víctimas mortales.

El presidente de EE.UU. anunció su intención de imponer arancel directo del 50% a productos procedentes de UE a partir del próximo 1 de junio, al considerar que negociaciones comerciales que se  mantienen actualmente no están dando resultados. Además, acusó a UE de prácticas comerciales desleales y de generar un déficit anual inaceptable con EE.UU., y señaló que productos fabricados dentro del país quedarían exentos de esta medida.

IBEX-35 cerró con bajada del 1,18% (14.104 puntos), en línea con resto de bolsas europeas, tras últimas declaraciones presidente de EE.UU. sobre posibilidad de imponer aranceles del 50% a productos europeos. La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,28%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 64,94 dólares, un descenso del 0,7% semanal y la cotización del euro dólar es de 1,13 dólares (1,11 la semana anterior).

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales, que el viernes 23 de mayo 2025 ha presidido el ministro del Interior, en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del departamento, ha decido que la campaña contraincendios de 2025 comience el próximo 1 de junio.

 

Secretario general ONU reiteró que guerra en Gaza ha alcanzado su fase más crítica, marcada por restricciones militares o evacuaciones prácticamente en todo el territorio y una catástrofe humanitaria agravada por escasa entrada de ayuda. Subrayó que solo una cuarta parte de los 400 camiones autorizados a acceder al enclave han logrado distribuir su carga, mientras que se mantienen los obstáculos logísticos y la prohibición sobre productos esenciales.

Rusia y Ucrania confirmaron se completó intercambio de 390 prisioneros de ambos países, en línea con lo acordado el pasado 16 de mayo en Estambul. Se espera durante próximos días siga este canje a gran escala, hasta que un total de 1.000 personas, tanto militares como civiles, puedan regresar a sus respectivos países de origen.

UE y Unión Africana (UA), mostraron su preocupación por amenazas para la paz y seguridad que afectan al continente africano y su disposición para profundizar su cooperación a través de: misiones y compromisos de la Política Común de Seguridad y Defensa en Mozambique, República Centroafricana y Somalia; operaciones de construcción y mantenimiento de la paz de ONU y UA; e iniciativas regionales y bilaterales.

Secretario general ONU advirtió que crecientes amenazas en espacio marítimo están poniendo en peligro comercio global y paz internacional. En este sentido, señaló aumento significativo de incidentes relacionados con piratería y robo a mano armada en el mar desde principios de 2025, con un incremento del 47,5% de incidentes denunciados respecto al mismo periodo del año anterior. Por regiones, destacó mayor afectación en Asia, en estrechos de Malaca y Singapur.

De acuerdo con informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el año 2024 fue el tercero más cálido de la serie histórica por detrás de 2022 y 2023. La temperatura media anual fue de 15,1 ºC y predominaron los episodios cálidos sobre los fríos, con tres olas de calor y ninguna de frío. Las aguas oceánicas circundantes alcanzaron una temperatura media anual de 20 ºC, siendo el segundo año con aguas más cálidas.