Pasar al contenido principal

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 77% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 65,9% del año anterior y el 63,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 43.144 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 310 hm³ (el 0,6% de su capacidad total). El nivel medio de reservas se sitúa en el 77,6% en la vertiente atlántica, con la cuenca del Guadalete-Barbate al 55,2 % y la del Guadalquivir al 61,2 %.

Sobre plan de Israel de ampliar sus operaciones en Gaza y mantenerse en la Franja durante un periodo de tiempo prolongado, ministros de Exteriores de España, Islandia, Irlanda, Noruega, Eslovenia y Luxemburgo, en una declaración conjunta, manifestaron su preocupación por una decisión que puede agravar la situación humanitaria y que supone una violación del derecho internacional.

A medianoche entró en vigor el alto el fuego unilateral de tres días anunciado por el presidente de Rusia que se prolongará hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, sin que Ucrania, cuya propuesta alternativa es extenderlo al menos a 30 días, se haya sumado a la iniciativa. En contexto económico, Comisión Europea ha informado que en año 2024 UE registró un superávit de 18.300 millones de euros en su balanza comercial de bienes con Ucrania.

EE.UU. ha confirmado una reunión con China durante este fin de semana en Suiza, para desescalar y debatir sus posiciones sobre asuntos comerciales. Por su parte, China ha pedido sinceridad en las conversaciones y que EE.UU. corrija sus prácticas erróneas y resuelvan las preocupaciones de ambos mediante consultas en igualdad de condiciones y bajo el respeto mutuo. Fuente: Gobiernos EE.UU. y China

El Parlamento Europeo y China decidieron suspender simultanea y completamente las restricciones mutuas que afectaban a sus intercambios, al considerar, que, en la situación actual, es necesario e importante reforzar el diálogo y la cooperación. Con la reanudación plena de los contactos entre las instituciones, China espera que el entendimiento y la comunicación bilateral se profundice aún más y otorgue un nuevo impulso al desarrollo sano y estable de sus relaciones.

Las importaciones de crudo a España en marzo se sitúan en 5.310 kt, un aumento del 8% respecto al mismo mes del año anterior y de un descenso del -4,2% en el acumulado anual. Durante ese mes, Brasil se situó como principal suministrador de crudo, con el 13,4% del total, seguido de México (11,8%) y EE.UU. (11,1%). Las importaciones de los países miembros de la OPEP aumentaron un 26,2%, representando el 43,4% del total. Únicamente descienden interanualmente las entradas de crudo procedentes de Nigeria y Arabia Saudí.

La estratégica ciudad Puerto Sudán, sede administrativa provisional de la Junta militar que dirige el país, de misiones diplomáticas y organismos internacionales, sufrió por tercer día consecutivo un ataque, con drones, del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, sobre instalaciones militares, sanitarias y civiles. La comunidad internacional condenó estas acciones, que Egipto calificó de una grave escalada que tendrá consecuencias extremadamente negativas para los esfuerzos de alto el fuego, la protección de los civiles y la mejora del acceso humanitario.

El paro registrado en abril descendió en 67.420 personas en relación con el mes anterior, un 2,61% menos, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 2.512.718 personas. En términos interanuales, el paro descendió un 5,8% (153.782 personas).

Hamás ha declarado no tiene sentido entablar conversaciones o considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras Israel mantiene la guerra de hambre y sus ataques a lo largo de la Franja de Gaza. Pero también, prosigue con sus acciones sobre territorio libanés, sirio y ayer, por segundo día, bombardeó, aunque más intensamente, zonas controladas por los hutíes, en esta ocasión, en Saná, capital de Yemen, y su aeropuerto, dejándolo destruido, según aseguró.

Por segundo día consecutivo, fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con numerosos drones sobre decena de regiones rusas, incluida la de Moscú, que no causó víctimas ni daños significativos, aunque sí provocó el cierre durante horas de los principales aeropuertos de la capital, en vísperas de la celebración del 80º aniversario del final de la II Guerra Mundial y de la llegada de jefes de Estado y de Gobierno extranjeros.