Pasar al contenido principal
Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 2648 (2022) para prolongar, hasta el 31 de julio de 2023, medidas contra suministro, venta o transferencia de armas a RCA, así como contra la asistencia técnica, financiera y aquella destinada al entrenamiento militar. Las excepciones incluyen permisos para suministrar armas en apoyo a misiones ONU y UE en el país.
Según el último informe de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) sobre retorno e integración en 2021, la migración global, que había disminuido durante la pandemia, ha comenzado a recuperarse hasta los niveles previos a dicha época. En 2021 la OIM prestó asistencia a casi 50.000 migrantes para regresar voluntariamente a sus países de origen (+18% con respecto al año anterior). En cuanto a la reintegración, la OIM ofreció su apoyo en más de 110.000 casos (un 7% más que en 2020), siendo Alemania, Nigeria y Guinea los principales países que brindaron asistencia.
En España, hasta el momento, el Ministerio de Sanidad ha notificado un total de 4.298 casos confirmados en 17 comunidades autónomas, la mayoría de ellos en Madrid (1.656) y Cataluña (1.406). De los 3.750 pacientes de los que se dispone información, 120 tuvieron que ser hospitalizados (3,2%) y 1 fallecido. Ayer se informó de una muerte en Andalucía, cuyo caso está siendo estudiado por su asociación a la infección por viruela del mono. En el conjunto de Europa, donde la OMS estima un nivel de riesgo alto, se registran alrededor de 14.000 casos.
La célula interministerial, activada en el marco del Sistema de Seguridad Nacional, finalizó el seguimiento de los restos del cohete chino Long March 5B (CZ-5B), después de su reentrada en la atmósfera sobre el Océano Índico, ayer, día 30, a las 18.45 horas (hora española). Fuente: Departamento Defensa EE.UU.; DSN
Respecto a efectos del conflicto en ámbito energético, el consorcio gasístico ruso Gazprom anunció suspensión suministro de gas a Letonia, alegando “violación de condiciones establecidas”. Este se suma a los otros 12 Estados miembros UE afectados por corte total o parcial del envío de gas ruso. En este contexto, en entrevista a medios de comunicación portugueses, presidenta Comisión Europea destacó acuerdo alcanzado el pasado miércoles por ministros de Energía UE, sobre una reducción voluntaria del 15% de la demanda de gas natural durante el próximo invierno.
En el marco del Sistema de Seguridad Nacional, se mantiene activado un grupo de trabajo interministerial reunido ayer y de nuevo hoy, para la gestión preventiva y coordinada de los eventuales efectos en la reentrada a la atmósfera terrestre de los restos del cohete chino (Long March 5B/CZ‑5B), lanzado al espacio el pasado 24 de julio. De acuerdo con las últimas estimaciones, no hay órbitas que afecten a áreas de soberanía o jurisdicción española. Se mantiene, no obstante, la monitorización de la situación, teniendo prevista la reentrada a las 19:47 (hora española).
De acuerdo con las últimas estimaciones del servicio vigilancia espacial UE (EU-SST), la reentrada a la atmósfera terrestre de los restos de un cohete chino (Long March 5B/CZ‑5B), lanzado al espacio el pasado 24 de julio, se producirá en la ventana temporal comprendida entre la tarde de hoy (17.45h), día 30, y la madrugada de mañana (05.29h), día 31. El pasado día 28 de julio, la Agencia de Seguridad Aérea UE (EASA) emitió recomendación a autoridades nacionales europeas y operadores del sector para que monitoricen la situación y evalúen el riesgo.
IBEX-35 cerró la jornada con una subida del 0,88% (8.156 puntos). La variación semanal ha sido del 1,3%. Según datos preliminares de la Oficina Europea de estadística (Eurostat), en la zona euro, la tasa de inflación interanual en julio se sitúa en el 8,9%, frente al 8,6% de junio. Por otra parte, se estima una subida del PIB en el segundo trimestre de 2022 del 0,7% en la zona euro y del 0,6% en la UE, comparado con el trimestre anterior.
Consejo de Seguridad ONU escuchó ayer informe del departamento de asuntos políticos de la organización que señaló no existen indicios que apunten a finalización del conflicto, con retórica de escalada sobre una expansión geográfica del mismo y negociaciones de paz paralizadas. ADurante conversación telefónica entre ministros Exteriores Rusia y EE.UU., primera desde el inicio de la invasión, Rusia reiteró que su país completará objetivos de su operación en Ucrania. Además, subrayó que el envío de armamento al país solo prolonga el conflicto y aumenta la cifra de víctimas.

El 15 de agosto de 2021, el régimen talibán retomó el poder en Afganistán.  Desde entonces, y tras un año de profunda inestabilidad, se enfrenta a graves problemas de gobernanza —incluidas las opiniones divergentes dentro del propio movimiento—, a la expansión de grupos terroristas y los nuevos ataques de Daesh-Khorasan (ISIS-K), así como a una peligrosa simbiosis entre el tráfico de opiáceos y el extremismo.