Pasar al contenido principal
El Tribunal Constitucional de Burkina Faso nombró presidente del país al teniente coronel Damiba, líder del golpe de Estado del pasado 24 de enero y dirigente del Movimiento Patriótico de Salvaguardia y Restauración. Está previsto que jure su cargo el próximo día 16. El pasado miércoles el Consejo de Seguridad de la ONU expresó su preocupación por este cambio inconstitucional. Asimismo, pidió la liberación y protección del depuesto presidente Kaboré así como de otros funcionarios. Fuente: ONU
La Cámara de Representantes, con sede en Tobruk, eligió por unanimidad al anterior ministro de Interior Fathi Bashagha como nuevo primer ministro en sustitución de Dbeiba, reconocido por la ONU, cuyo mandato la Cámara considera que expiró el pasado 24 de diciembre. Fuente: Cámara de Representantes en Tobruk
Según previsiones económicas de invierno de la Comisión Europea, la economía de la UE crecerá un 4% en 2022 y un 2,8% en 2023. A pesar de que la UE alcanzó en su conjunto su nivel de PIB anterior a la pandemia en el tercer trimestre de 2021, el crecimiento económico continúa condicionado por la evolución de la pandemia, los cuellos de botella logísticos y de suministro y los altos precios de la energía. Fuente: Unión Europea
Hasta la fecha se ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en 6 explotaciones de aves de corral en las provincias de Huelva, Valladolid, Segovia y Sevilla. En relación con aves silvestres, se han detectado casos en Lérida, Girona, Ávila, Palencia, Sevilla, Huelva y Cádiz. Se han adoptado medidas establecidas para la neutralización de los focos, así como vigilancia pasiva tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres.
Alto representante UE ha remitido carta al ministro de Asuntos Exteriores ruso, en nombre de los Estados miembros de la UE, en respuesta a las cartas enviadas por el ministro ruso, en la que señala la vía diplomática y el diálogo para resolver el conflicto y llama a Rusia a reducir la escalada en las proximidades de Ucrania y en Bielorrusia. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso se mostró insatisfecho por la respuesta colectiva de la UE y propuso que Estados miembros envíen de manera bilateral sus compromisos sobre el principio de indivisibilidad de la Seguridad.

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 10 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.555.196 casos confirmados de COVID-19 y 95.606 la cifra total de fallecidos. 
 

El Centro de Análisis Conjunto del Terrorismo de Reino Unido tomó la decisión de rebajar el nivel de alerta terrorista en el país, de severo (4) a sustancial (3). El nivel de alerta se mantenía en severo (4) desde el pasado 15 de noviembre. Fuente: Ministerio del Interior de Reino Unido
El presidente de México, en su rueda de prensa diaria, planteó «pausar» las relaciones con España para conseguir «respeto» y que México «no se vea como tierra conquistada» en respuesta al «saqueo de las empresas españolas». Añadió que se trata de «un comentario» y que no se adoptarán medidas diplomáticas. Fuente: Presidencia de México
Continúan contactos diplomáticos para rebajar la tensión. Ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España se desplazó a Kiev, donde mantuvo sendos encuentros con presidente y ministro de Exteriores ucranianos. Sobre el terreno, desde hoy y durante diez días, se desarrollarán en la frontera sur bielorrusa ejercicios militares conjuntos de Rusia con Bielorrusia (Allied Resolve 2022). El presidente de EE. UU. ha mantenido conversación con su homólogo francés. En apoyo a Ucrania, el Gobierno de Eslovaquia aprobó un acuerdo sobre cooperación en defensa con EE.