Pasar al contenido principal
La UE ha anunciado imposición de medidas restrictivas contra cinco personas, incluidos miembros del Gobierno de transición de Mali, por su supuesta responsabilidad en la comisión de acciones que obstruyen y socavan la transición política en el país. Dicha decisión se toma después del establecimiento por parte de la UE, el pasado 13 de diciembre, de un marco autónomo de sanciones contra los responsables de amenazar la paz, la seguridad y la estabilidad del país, así como de las diversas sanciones impuestas por la CEDEAO ante la falta de progreso en la transición política.
Continúan diálogo y contactos diplomáticos a diferentes niveles para aminorar la tensión y conseguir una desescalada del conflicto. Se reunieron presidentes de Rusia y China con ocasión de la inauguración de los Juegos Olímpicos. En comunicado conjunto, manifestaron su oposición a una mayor expansión de la OTAN y pidieron a la Alianza que abandone los «enfoques ideológicos de la era de la Guerra Fría» y respete la soberanía, la seguridad y los intereses de otros países.

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a  04 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.274.653 casos confirmados de COVID-19 y 94.235 la cifra total de fallecidos. 
 

Unión Europea criticó la decisión de la Junta Militar de Mali de expulsar al embajador de Francia, pidiendo moderación, reanudación del diálogo y evitar acciones como la decisión tomada sobre la salida del contingente de Dinamarca. Subrayó que este aislamiento perjudica el objetivo común de combatir el terrorismo y el de favorecer la situación humanitaria y la estabilidad.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) confirmó las decisiones tomadas en su reunión de diciembre pasado y dejó sin cambios sus elementos de política monetaria. La presidenta del organismo afirmó que la inflación, que alcanzó el 5,1% en enero en la zona euro, se espera baje a lo largo del año, aunque se mantenga elevada durante más tiempo de lo esperado. Fuente: BCE
Presidente de EEUU anunció que las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo una operación antiterrorista en el noroeste de Siria en la que se neutralizó al líder del grupo terrorista Daesh desde 2019, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi. Se informó que el líder neutralizado hizo detonar un explosivo cuando las tropas de EEUU se acercaban para proceder a su detención. Fuente: Presidencia de EEUU
Una acción operativa, con participación de 10 países, impulsada por Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo (ECTC), permitió identificar en Internet 563 contenidos variados con propósitos terroristas yihadistas o de extremismo violento. El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior coordinó la participación española (Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza y Mossos d'Esquadra).
Secretario general OTAN Guerra Fría. Ha insistido en la necesidad de que Rusia rebaje la tensión y en la disposición de la OTAN para dialogar con las autoridades rusas. En reunión informal de embajadores de UE y OTAN, junto a representantes de Ucrania en ambas organizaciones, se trató la cooperación de ambos organismos con Ucrania.

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a  03 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.125.348 casos confirmados de COVID-19 y 93.857 la cifra total de fallecidos. 
 

A través del Acto Delegado para la Taxonomía, la Comisión Europea (CE) ha confirmado que mantendrá la inclusión de la energía nuclear y la generación eléctrica a partir de gas dentro de la clasificación de energías verdes a efectos de inversión, como actividades necesarias de transición a energías limpias para alcanzar el objetivo de una economía descarbonizada en 2050. La propuesta entrará en vigor en 4 meses, prorrogables a 6, salvo mayoría simple del Parlamento Europeo o mayoría de 20 países que sumen al menos el 65% de la población de la UE.