Pasar al contenido principal
Se mantiene una baja sismicidad en la isla, aunque desde la madrugada de ayer, tras un terremoto de magnitud 3.2 sentido con intensidad III, ha dado comienzo una cierta intensificación. No se descarta puedan ocurrir nuevos sismos de mayor intensidad y provocar daños a edificaciones y desprendimientos de rocas en el entorno de Puerto Naos (de La Bombilla a El Remo).
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha revisado sus proyecciones sobre el crecimiento potencial de la capacidad de energía nuclear durante las próximas décadas. Se espera que la capacidad mundial de generación nuclear se duplique a 792 gigavatios (electricidad neta) para 2050 desde los 393 GW (e) del año pasado.
Policía Nacional, en colaboración con las fuerzas de seguridad de Marruecos y de EE.UU., desarticuló una organización criminal responsable de la importación de hachís desde Marruecos hasta Europa a través del puerto de Algeciras. Han sido detenidas un total de 5 personas e intervenidas más de 8 toneladas de hachís. Fuente: Ministerio del Interior
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la resolución 2596 (2021) en la que extiende el mandato de su misión de asistencia en Afganistán (UNAMA) por otros 6 meses. El Consejo destacó la importancia de la presencia de la UNAMA y de otros organismos, fondos y programadas de la ONU en Afganistán en el país e instó a todas las partes afganas e internacionales a aumentar la cooperación con la misión en la ejecución de su mandato y garantizar, así, la seguridad y la libertad de circulación del personal de la ONU y asociado.
En el marco de la cumbre de países del sur de la UE celebrada en Atenas, se abordaron, entre otros asuntos, el impacto del cambio climático en el área mediterránea, la inmigración irregular a través de rutas mediterráneas y la situación en países vecinos en la cuenca mediterránea, como Siria, Líbano, Túnez o Libia.
Continúa la actividad sísmica en la isla de La Palma, que migra ligeramente hacia el noroeste y la deformación del terreno sigue en curso, aunque a una menor velocidad. Durante la jornada de ayer se constató una disminución de la actividad sísmica, que no implica una paralización de la reactivación volcánica. No se descarta que se registren terremotos que se sientan en la población con una mayor intensidad y el comienzo de fenómenos observables en superficie.

En los últimos años, Somalia ha avanzado en términos de estabilidad política, aunque el proceso de reconstrucción nacional no ha estado carente de controversias por la distribución del poder político y económico entre el poder central y regional. Mientras, la lucha contra Al Shabaab ha sido intensa —en especial, por el esfuerzo continuo de la Misión de la Unión Africana para Somalia (AMISOM) y el Ejército de Somalia, junto al apoyo de Estados Unidos—, pero no determinante para acabar con el terrorismo de carácter yihadista.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 17 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.929.546 casos confirmados de COVID-19 y 85.783 la cifra total de fallecidos. 
 

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Alemania emitieron un comunicado conjunto en el que muestran su preocupación por la intensificación, por parte de las autoridades iraníes, de su programa nuclear, así como por los límites que impone a las actividades de seguimiento del Organismo Internacional de Energía Atómica en el país. En este sentido, destacan la necesidad de que Irán cese estas actividades y se reincorpore a las negociaciones para restaurar el Plan de Acción Integral Conjunto y facilitar el regreso de EE.UU. al acuerdo.
Desde comienzo del año hasta el 14 de septiembre han llegado a España de forma irregular 24.077 inmigrantes, un 53,5% más que hace un año en este período. La mayor parte de las entradas se realizaron por vía marítima, con una diferencia que asciende a +57,5% respecto de 2020 (22.564 frente a 14.327). Canarias sigue registrando mayor volumen de llegadas. Fuente: Ministerio del Interior