Pasar al contenido principal

Prosiguen reclamos internacionales a favor de materialización de proceso de transición político integral, pacífico e inclusivo.  El nuevo primer ministro, tras rechazar el terrorismo y el extremismo, afirmó que la prioridad es restaurar la seguridad y la estabilidad en todas las ciudades y restablecer la autoridad del Estado. Además, hizo un llamamiento para retorno de millones de refugiados sirios para reconstrucción del país.

Asamblea General ONU ha adoptado dos resoluciones en las que, por una parte, con 158 votos a favor, 13 abstenciones y 9 en contra, exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja, así como el acceso inmediato de ayuda, y la liberación incondicional de todos los rehenes.

Consejo UE informó que, según acuerdo alcanzado por ministros de los 27 sobre reparto de cuotas pesqueras en aguas comunitarias para 2025, se reducirá en un 66% los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo occidental en aguas españolas y francesas y en un 38% en aguas francesas e italianas, con fin de proteger reservas de especies en los fondos marinos. Además, continuará operativo el mecanismo de compensación introducido en 2022 a través del cual se asignarán días adicionales a aquellos que opten por prácticas selectivas y sostenibles.

Francia confirmó inicio de la retirada de su presencia militar en Chad con la salida de dos aviones de combate que permanecían desplegados en Yamena, después de que el gobierno del país africano pusiera fin al acuerdo de cooperación militar bilateral en noviembre. Avanzó que mantienen la coordinación para el retorno del resto de efectivos franceses en el país. Fuente: Gobierno de Francia

Sobre el terreno, continúan avances rusos en el Dombás e intercambios de proyectiles. Ayer, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) condenó ataque con un dron que impactó contra un vehículo en el que se encontraban varios miembros del organismo, que no resultaron heridos, mientras se trasladaban a la central nuclear de Zaporiyia en zona controlada por Ucrania, a 8 kilómetros del frente.

Ejército de Israel mantiene presión sobre posiciones de Hamás en la Franja de Gaza, donde ayer afirmaron haber eliminado a diez supuestos miembros del movimiento de resistencia islámica. Por otra parte, ONU confirmó llegada de suministros de alimentos suficientes para abastecer a 200.000 personas en centro y sur de Gaza. También se logró trasladar al norte un cargamento de combustible que facilitará funcionamiento de varias distribuidoras de alimentos. No obstante, recordó situación es complicada e instó a comunidad internacional a abordar la crisis humanitaria.

Respecto proceso de transición, medios de comunicación sirios avanzaron que prevé este periodo se prolongue hasta marzo 2025 y que en estos momentos autoridades autoproclamadas están priorizando recuperación de la seguridad y de servicios básicos. Ayer, nuevos gobernantes celebraron reuniones con representantes de varios países en la región. Alemania y Francia mostraron su disposición para trabajar con estas autoridades interinas sobre base del respeto de derechos humanos y protección de todas las minorías y confesiones.

Consejo UE aprobó conclusiones sobre las claves que guiarán la PAC a partir del año 2027 y servirán de base para elaboración de propuestas legislativas de la nueva Comisión Europea.

La ministra de Asilo y Migraciones de Países Bajos afirmó que ayer se puso en marcha un refuerzo de los controles en sus fronteras terrestres con Alemania y Bélgica. Además, se incrementó la vigilancia en aeropuertos y trenes. Explicó que se trata de una medida temporal con la que se buscará reducir los flujos de entrada de la migración irregular, así como limitar las actividades y operaciones de organizaciones criminales. El pasado mes de septiembre, el Ministerio del Interior de Alemania adoptó medidas similares en sus fronteras.