Pasar al contenido principal
Consejo Europeo: Fortalecer la Unión Europea en el ámbito de Seguridad y Defensa
05 de marzo 2021
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, subrayó la urgente necesidad de evaluación objetiva e independiente de los hechos sobre el terreno en la región de Tigray en Etiopía, dados los persistentes informes que se reciben de graves violaciones de derechos humanos y abusos. Un análisis preliminar de la información recibida indica que múltiples actores del conflicto pueden haber cometido graves violaciones del derecho internacional, posiblemente equivalentes a crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
Durante su 14ª reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y los diez países aliados (OPEP+), los ministros acordaron mantener los actuales niveles de producción para el mes de abril, excepto para Rusia y Kazajistán, a quienes se permite aumentar la producción en 130.000 y 20.000 barriles por día, respectivamente. Fuente: Organización de Países Exportadores de Petróleo
UE anuncia movilización de 3,2 millones de euros adicionales para apoyar a Guinea en el control del brote de Ébola, localizado en el país el pasado mes.  El apoyo de la UE incluye la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE, a través del cual Francia ha enviado más de 500 kits de protección para el personal de primera línea en la lucha contra el virus. Fuente: Unión Europea
ONU ha denunciado la “brutal represión” del ejército contra manifestantes pacíficos, por la que habrían fallecido al menos 54 personas y más de 1.700 habrían sido arrestadas arbitrariamente. El Relator Especial de la ONU instó al Consejo de Seguridad a declarar un embargo de armas, sanciones selectivas y la remisión de los hechos a la Corte Penal Internacional, en su próxima reunión del viernes. Fuente: ONU
Policía Nacional participa en una operación desarrollada en cuatro países europeos – España, Rumanía, Francia e Italia – para desarticulación de organización transnacional dedicada a trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Han sido detenidas 12 personas.
04 de marzo 2021
21:00h
Situación actual

España
La caída de la libra libanesa a mínimos históricos ha provocado nuevas protestas sociales y bloqueos de carreteras en varias ciudades, incluida la capital y áreas pro-Hezbolá. Esto se produce en un contexto en que el primer ministro del país continúa aún sin formar gobierno. Fuente: Agencia de Noticias de Líbano
El Estado Islámico Provincia de Khorasán (ISKP) ha reivindicado autoría del ataque que causó la muerte de tres trabajadoras de la televisión local en Jalalabad (este), el día 2 de marzo. La UE condena este último hecho y destaca la tendencia al alza de violencia, con la muerte de 1.200 civiles en 2020 (aumento del 45% respecto de 2019).