Pasar al contenido principal
Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a favorecer la inmigración irregular entre Argelia y España. Han sido detenidas 24 personas, nacionales de Marruecos y Argelia. Fuente: Ministerio del Interior

El pasado 17 de septiembre, el Gobierno Federal y los Estados Federales de Somalia ratificaron la celebración de comicios presidenciales el 8 de febrero, fecha en que expiraba el mandato del presidente Mohamed Abdullahi Mohamed, reconocido como Farmajo. Como en todas las elecciones precedentes desde 2012, y a pesar de que en esta ocasión estaba previsto que se realizasen por sufragio universal, las autoridades somalíes decidieron que se mantendría un sistema indirecto de votación.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 26 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.488.469 casos confirmados de COVID-19 y 77.738 la cifra total de fallecidos. 

Después de la instauración de todas las instituciones que dirigen la transición política en Mali, en las últimas semanas ha empezado la preparación de las acciones acordadas para finalizar esta etapa en el plazo previsto: 18 meses desde el golpe de estado de agosto de 2020. Con este objetivo, el gobierno de transición ha anunciado el calendario de las elecciones que permitirán la restauración de un gobierno democrático.

ONU señala la vulnerable situación del país, con 5 millones de desplazados internos y medio millón de refugiados. Destacando las condiciones en la región norte fronteriza con República Centroafricana, ante la llegada de más de 90.000 refugiados en los últimos cuatro meses, por la violencia postelectoral registrada en ese país. También recalca la violencia causada por los conflictos en las provincias orientales, que propicia desplazamientos internos. Además, solicita un mayor apoyo a la comunidad internacional.
El primer ministro somalí ha apelado al diálogo urgiendo a todas las partes a trabajar conjuntamente por la paz y la estabilidad tras los disturbios registrados ayer en la capital. El embajador de la UE en Somalia apremia a todas las partes a la máxima moderación, al diálogo y a preservar las instituciones. Durante el fin de semana, Unión Africana y UE condenaron la prórroga del mandato del presidente y del Parlamento e instaron al pronto regreso a las negociaciones para alcanzar un acuerdo para la celebración de elecciones, basadas en el acuerdo del 17 de septiembre.
Guardia Civil desarticula una organización criminal, asentada en Málaga y Córdoba, que se dedicaba al transporte de cocaína. Han sido detenidos sus 20 integrantes. Fuente: Ministerio del Interior
La Comisión Europea movilizará 149 millones de euros en asistencia para el Cuerno de África, región que, además de verse afectada por los conflictos y desplazamientos, se enfrenta al impacto del cambio climático, una plaga de langosta del desierto y la pandemia de coronavirus. La ayuda, que será distribuida en Yibuti, Kenia, Somalia, Sudán y Uganda, estará destinada a garantizar seguridad alimentaria, nutrición y protección y acceso a la sanidad, así como a proyectos educativos.
Policía Nacional desarticula un grupo criminal en A Coruña y Madrid que formaba parte de una cadena de transporte de cocaína que llegaba a España desde Sudamérica siendo posteriormente enviado a Países Bajos. Fuente: Policía Nacional
Comisión Europea propone nuevas normas y medidas para favorecer la excelencia y la confianza en la inteligencia artificial (IA). Se trata del nuevo Reglamento sobre la IA, que garantizará que los europeos puedan confiar en lo que la IA puede ofrecer, y de un plan de actuación coordinado con los Estados miembros. Parlamento Europeo y Estados miembros tendrán que adoptar las propuestas de la Comisión en el marco del procedimiento legislativo ordinario. Fuente: Unión Europea