Pasar al contenido principal
Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, tras una videoconferencia con el presidente de Turquía, reiteraron la importancia de un fortalecimiento de la confianza para permitir unas relaciones bilaterales más positivas entre ambas partes. Entre otros temas, debatieron sobre la situación en el Mediterráneo Oriental y los refugiados sirios alojados en Turquía y el contexto regional, principalmente en lo concerniente a Libia y Siria. Fuente: Unión Europea
Con motivo del primer aniversario del lanzamiento de la operación EUNAVFOR MED IRINI para aplicar el embargo de armas de la ONU a Libia con medios aéreos, satélites y recursos marítimos, el alto representante de la UE destacó que la operación ha contribuido a crear un entorno estable para avanzar hacia la reconciliación. Fuente: Unión Europea
La Oficina Meteorológica de Islandia  informa de una erupción volcánica en el monte Fagradalsfjall, a unos 48 kilómetros de la capital del país, tras varias semanas de intensa actividad sísmica. Según las primeras informaciones, la fisura del volcán mide unos 500 metros de largo. El tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Keflavik se mantiene interrumpido y se están llevando a cabo vuelos sobre la zona para determinar el alcance de la erupción y las posibles medidas a tomar. Fuente: Oficina Meteorológica de Islandia
En la II reunión ministerial de la Coalición para el Sahel se adoptó su hora de ruta, sobre la base de la Declaración alcanzada en la Cumbre de Yamena junto con el G5 Sahel el pasado 16 de febrero y en la que se establecen objetivos para cada uno de los pilares. Los ministros de Exteriores participantes se comprometieron a implantar reformas estructurales a favor del Estado de Derecho y medidas para garantizar una gobernanza transparente y luchar contra el terrorismo, la corrupción y la impunidad.

En diciembre de 2019, el secretario general de la Alianza Atlántica (OTAN), Jens Stoltenberg, recibió el encargo de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países aliados de liderar una reflexión colectiva y prospectiva sobre el futuro de la Organización.  Meses después, en junio de 2020, Stoltenberg presentó oficialmente la iniciativa OTAN 2030, que «no consiste en reinventar la OTAN, sino de hacer que nuestra fuerte Alianza sea aún más fuerte. Más fuerte militarmente. Más fuerte políticamente. Y más global».

Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la UE han reiterado su condena a las acciones de Rusia contra la soberanía territorial de Ucrania, su integridad e independencia, al cumplirse siete años de la anexión ilegítima de Crimea y Sebastopol. Recalcan que Rusia es parte del conflicto en el este de Ucrania, no un mediador, con acciones que buscan la desestabilización en áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk. Fuente: Unión Europea
La Comisión Europea ha declarado a España oficialmente indemne de brucelosis ovina y caprina, y avanza hacia la erradicación de la bovina en 2021. Esta nueva situación supondrá una flexibilización de determinadas medidas sanitarias, la mejora de la imagen ganadera de España y la ampliación de las posibilidades comerciales del sector, así como el consiguiente beneficio para la salud pública.
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta por unanimidad la declaración 1447/2021 que condena los ataques transfronterizos contra Arabia Saudí e insta al movimiento chií de los hutíes a detener la ofensiva sobre la provincia de Marib. Solicita  reducir la escalada de enfrentamiento y negociar, junto al enviado especial de la ONU, un alto el fuego y un acuerdo político, tras más de 6 años de conflicto. Fuente: ONU
En la semana del 08 al 14 de marzo (10/2021), no se ha notificado en España ninguna detección del virus gripal. Desde el inicio de la temporada se han notificado 11 detecciones de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela en Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Murcia y la Rioja. A nivel mundial la actividad gripal se mantiene en niveles más bajos de lo esperado para esta época del año.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por un empeoramiento meteorológico que traerá frío, lluvias, nieve y vientos fuertes durante el fin de semana en Península y Baleares. Se prevén chubascos fuertes en los litorales del sur de Valencia y de Alicante, nevadas en zonas de montaña del norte y del sistema Ibérico y, con menor probabilidad, en el sistema Central y sierras del sureste peninsular. El domingo comenzará a remitir este episodio.