Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 26 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 3.255.324 casos confirmados de COVID-19 y 75.010 la cifra total de fallecidos. 

El grupo situó la recuperación económica como prioridad principal, destacando el papel del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para financiar la transición ecológica y digital. Destacó la necesidad de impulsar la autonomía estratégica de la UE mediante reforzamiento del euro, emisión de una moneda digital y fortalecimiento de un sistema de pagos más resiliente y eficiente. Fuente: Unión Europea
La Autoridad del Canal de Suez ha informado sobre la suspensión temporal de la navegación mientras continúan las labores para poner a flote el buque portacontenedores panameño, que encalló el martes por las malas condiciones meteorológicas. Dichas labores han sido calificadas como “extremadamente difíciles”. Fuente: Autoridad del Canal de Suez
El alto representante de la UE, en su conversación con el nuevo primer ministro libio, reiteró la voluntad de intensificar la cooperación con el nuevo Gobierno para hacer frente a sus necesidades, incluso a través de un incremento de la presencia de la UE en el país. Por su parte, los ministros de Exteriores de Francia, Alemania e Italia, tras su visita a Trípoli, reiteraron su apoyo al nuevo Gobierno libio e insistieron en la necesidad de la salida de las tropas extranjeras del país para garantizar su soberanía y estabilidad.
Los líderes europeos, durante su primera jornada, han acordado acelerar la producción, distribución y administración de vacunas y respaldar el mecanismo de control de exportaciones propuesto por la Comisión buscando garantizar el suministro europeo. En relación al Mercado Único y la política industrial se destacó su importancia y necesidad de resiliencia. En cuanto a la transformación digital, la necesidad de su consolidación como instrumento para la recuperación económica, la seguridad y la competitividad.
Fuerzas de seguridad marroquíes, en colaboración con las autoridades de EE.UU., desarticularon una célula terrorista afiliada al grupo yihadista Daesh en la ciudad de Oujda (noreste). Fuente: Agencia estatal de noticias de Marruecos (MAP)

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 25 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 3.247.738 casos confirmados de COVID-19 y 74.420 la cifra total de fallecidos. 

Esta madrugada, Corea del Norte ha disparado dos misiles balísticos de corto alcance, desde su costa oriental hacia el mar, según han denunciado las autoridades de Japón y Corea del Sur. Este lanzamiento vulneraría las restricciones que tiene el país impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Continúa bloqueado el tráfico marítimo en el Canal de Suez, después de que encallara el buque portacontenedores panameño “Ever Given”, procedente de China y con destino Rotterdam. El incidente, que se produjo en el kilómetro 151 del Canal, se debió a la falta de visibilidad por las malas condiciones climáticas. Continúan las labores para reabrir la navegación, aunque no se ha precisado cuándo podría quedar restablecida.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 64,2% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 60,8% del año anterior y al 68,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 35.877 hm³, 11 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 0% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico