Pasar al contenido principal
En la reunión de la Conferencia Sectorial para Asuntos de la Seguridad Nacional celebrada ayer se abordaron, entre otros temas, la necesidad de intensificar la coordinación y la colaboración entre las distintas Administraciones Públicas y la disponibilidad de todos los recursos con el objetivo de conseguir una Seguridad Nacional reforzada. Asimismo, se destacó la importancia de poner en marcha herramientas que permitan mejorar y avanzar en los mecanismos de alerta temprana para la detección de los riesgos y amenazas que puedan afectar a la Seguridad Nacional.
17 de noviembre 2020
20:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 14.00 horas del  17 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.510.023 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 41.688. 

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presidido la reunión de la Conferencia Sectorial para Asuntos de la Seguridad Nacional, celebrada por videoconferencia esta mañana, en la que han participado los consejeros representantes de Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.  
 

El secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, durante la sesión informativa virtual sobre la Fuerza Conjunta del G5 en el Sahel, ha señalado la intensificación de los esfuerzos antiterroristas en la región del Sahel, especialmente en lo relativo a una mayor coordinación de los agentes de seguridad en el terreno para una presencia más visible de las fuerzas de defensa y seguridad en la región y mayor presión sobre los grupos terroristas.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) informa que el huracán Iota ha alcanzado la categoría 5, la más intensa en la escala Saffir-Simpson, y ha advertido de las posibles consecuencias a su paso por países centroamericanos.
Desde comienzo del año hasta el 15 de noviembre se han registrado 33.943 entradas de inmigrantes de forma irregular, un 23,5% más que en 2019 en estas mismas fechas (27.495). De ellos, 32.427 han llegado por vía marítima, lo que representa un incremento del 45,5% en relación con la situación de hace un año (22.291). Fuente: Ministerio del Interior
En entrevista telefónica con el secretario general de la ONU, el rey Mohamed VI informó del restablecimiento del tráfico entre el Sáhara Occidental y Mauritania a través del puesto fronterizo de Guerguerat, y reafirmó el compromiso marroquí con el alto al fuego con el Sáhara Occidental. Respecto a la actuación marroquí, aseguró que se seguirán tomando las medidas necesarias para asegurar el orden frente a cualquier amenaza para la seguridad de Marruecos. El Frente Polisario, por su parte, informó de la continuidad de las operaciones militares en contra de posiciones marroquíes.
El Congreso de Perú ha elegido, por 97 votos a favor, 26 en contra y ninguna abstención, a Francisco Sagasti, del Partido Morado, como presidente de la Mesa Directiva del Congreso, y, por tanto, presidente interino hasta la celebración de las elecciones del 21 de abril de 2021, tras la destitución de Martín Vizcarra y posterior dimisión de Manuel Merino después de varios días de protestas. Fuente: Congreso de Perú
Según el balance del Centro de Inteligencia contra el terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), correspondiente al año 2019, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desarticularon el año pasado un total de 280 grupos y organizaciones criminales en España, con un total de 5.476 detenidos. Actuaciones destacables, la lucha contra el tráfico de drogas (con casi 300 actuaciones) o las acciones relativas a delitos de estafa (54). El balance señala que el 68% de los grupos criminales realizaban actividad delictiva a nivel internacional.