Pasar al contenido principal
16 de noviembre 2020
21:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 14.00 horas del  16 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.496.864 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 41.253. 
Los Gobiernos de China, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) firmaron la creación de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP). El tratado, que deberá ser ratificado por los países antes de entrar en vigor, agrupa a los países que conjuntamente representan casi el 30% del PIB global y el 30% de la población mundial. Fuente: ASEAN
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, tras reunirse con los ministros de Asuntos Exteriores de Marruecos y Argelia, instó a una rápida reanudación de las conversaciones bajo el liderazgo de la ONU y subrayó la necesidad de garantizar la libertad de circulación y el comercio transfronterizo en la zona de Guerguerat. Además, reitera la importancia de respetar los acuerdos de alto el fuego, vigentes desde 1991 mostrando el pleno apoyo de la UE a los esfuerzos de la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, muestra preocupación por la decisión de las autoridades israelíes de abrir el proceso de licitación para la construcción de viviendas para un asentamiento en Givat Hamatos, una zona nueva entre Jerusalén este y Belén. Reitera su llamamiento a Israel para poner fin a todas las actividades de asentamiento, ilegales según el derecho internacional y que obstaculizan la posibilidad de una solución negociada de dos Estados.
El Congreso de Perú no ha alcanzado, en primera votación, un acuerdo para elegir al nuevo presidente, tras la dimisión presentada por el recién nombrado en el cargo, Manuel Merino. El anuncio de su decisión viene motivado por las protestas desarrolladas en los últimos días en el país, la dimisión que le pedía el Congreso y las cartas recibidas de los ministros de su Ejecutivo en las que ponían sus cargos a disposición. En su discurso de dimisión, informó de que no habrá vacío de poder puesto que los ministros continuarán en sus cargos hasta que «la incertidumbre se resuelva».
El Consejo de la UE adoptó unas Conclusiones sobre la contribución europea al establecimiento de unos principios básicos para la economía espacial mundial, con vistas a la 10ª reunión del Consejo «Espacio» previsto para el próximo día 20. El texto, que proporciona directrices para una futura política espacial europea, destaca la necesidad de garantizar unas condiciones de competencia equitativas, evitar situaciones de dependencia tecnológica y reforzar la política espacial.
Durante la Campaña de Incendios Forestales 2020, finalizada el pasado 31 de octubre, se han registrado un total de 7.301 siniestros, de los que 2.453 superaron 1 ha de superficie y 17 superaron las 500 ha (4 menos que la media de los últimos 10 años). Respecto a los medios participantes en las labores de extinción, 451 de los incendios requirieron la intervención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 46 intervinieron efectivos de Protección Civil y en 21 colaboró la Unidad Militar de Emergencias.
El presidente del Congreso peruano ha solicitado la renuncia de Manuel Merino a la presidencia del país, a la vista de la voluntad popular manifiesta en las masivas protestas registradas en los últimos días. La Policía Nacional de Perú hizo un llamamiento para que las manifestaciones se realicen de forma pacífica y ordenada, señalando que no se tolerarán acciones violentas contra la integridad de los manifestantes ni de los agentes policiales. FuentePolicía Nacional Perú
Se ha elevado a «riesgo alto» el nivel de vigilancia y bioseguridad en las explotaciones avícolas ante el riesgo de introducción de la zoonosis influenza aviar desde el norte de Europa. Por el momento, no se ha detectado ningún foco en territorio nacional, aunque ya se han notificado varios focos en aves silvestres y de corral en Países Bajos y en Alemania, principalmente.