Pasar al contenido principal
Hasta el 30 de septiembre han llegado a España 19.045 migrantes irregulares en 2020, lo que suponen un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (22.954). De ellos, 17.576 lo hicieron por vía marítima, un 5,8% menos que en 2019 (18.655). En cuanto a las islas Canarias, la diferencia en las llegadas al archipiélago se sitúa en el 523,7% en relación con la situación de hace un año (975 en 2019 frente a 6.081 en 2020).
Los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE (Rusia, Francia y EE.UU.) han emitido una declaración condenando la violencia continua en la zona de conflicto, el aumento de víctimas civiles y, especialmente, la participación de «partes externas» en la escalada de violencia, lo que socava los esfuerzos para lograr una paz duradera en la región. Además, solicitaron urgentemente un alto el fuego humanitario para permitir la evacuación de las víctimas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por el fuerte temporal de viento durante el fin de semana a consecuencia del paso de la borrasca «Alex». El temporal marítimo se ha recrudecido especialmente durante esta madrugada en las costas del País Vasco.
02 de octubre 2020
19:30h
Situación actual

España
En el marco del 75 periodo de sesiones de la Asamblea General, se ha celebrado la primera Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad. Se subrayó que la relación disfuncional de la humanidad con la naturaleza conlleva, entre otras consecuencias, la aparición de enfermedades mortales como la COVID-19. Asimismo, se señala que no se han cumplido ninguno de los objetivos mundiales de biodiversidad establecidos para este año resaltando la importancia de que en la próxima COP21, que se celebrará en China, se logre un nuevo marco de protección de la biodiversidad.
Los Gobiernos de Israel y Líbano alcanzaron, bajo los auspicios de la ONU y con la mediación de EE.UU., un acuerdo para iniciar conversaciones sobre sus fronteras marítimas y terrestres, que serán acogidas por la ONU en las instalaciones de su misión de Fuerza provisional para el país (UNIFIL), en Naqoura.
La Comisión Europea inicia procedimiento formal de infracción contra Reino Unido por incumplimiento de las obligaciones recogidas en el Acuerdo de Retirada, mediante el envío de carta de emplazamiento solicitando una ampliación de información con el plazo de un mes para remisión de respuesta detallada.
Los Gobiernos de Francia, Rusia y EE.UU. (copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE) emitieron un comunicado conjunto en el que denunciaron la escalada de la violencia en la zona fronteriza de Nagorno-Karabaj. Asimismo, solicitaron el cese de las hostilidades y la reanudación de las negociaciones entre los representantes de Armenia y Azerbaijan. Fuente: Presidencia de Francia
La ONU y la UE, durante el 75º periodo de sesiones de la Asamblea General, han firmado un acuerdo marco para mejorar la cooperación y fortalecer la respuesta colectiva en operaciones de paz y gestión de crisis. Este acuerdo, entre otros objetivos, mejorará la complementariedad de las misiones de ambas organizaciones sobre el terreno en las áreas de apoyo logístico, médico y de seguridad. Fuente: Unión Europea
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por el fuerte temporal de viento que afecta desde ayer a la península y Baleares. Durante la jornada de hoy, las precipitaciones serán intensas en Galicia, noroeste de Castilla y León, cornisa cantábrica, Pirineos y otras zonas montañosas peninsulares. Se espera temporal marítimo en Galicia y un descenso significativo de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular. La situación se prolongará hasta principios de la próxima semana.