Pasar al contenido principal
07 de octubre 2020
20:00h
Situación actual

España
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE alcanzaron un acuerdo político sobre el mecanismo de recuperación y resiliencia (FRR), el principal instrumento del paquete de recuperación negociado el pasado 21 de julio. Dicho instrumento constaría de una combinación de subvenciones (312. 500 millones de euros) y préstamos (360.000 millones de euros). Este acuerdo debe ser todavía formalizado y negociado con el Parlamento Europeo. Fuente: Unión Europea
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha retirado las sanciones impuestas a Mali tras el golpe de Estado del 18 de agosto, después del nombramiento del presidente y primer ministro, ambos civiles, y la publicación de la “hoja de ruta” para la transición. No obstante, reclama implementen el resto de decisiones alcanzadas durante la cumbre de Ghana del pasado mes de septiembre, especialmente lo relativo a la liberación de los detenidos y la disolución de la Junta Militar.
Tras la XXII Cumbre UE-Ucrania, se ha emitido declaración conjunta reafirmando el compromiso en el fortalecimiento de la asociación política y la integración económica de Ucrania en la UE. Se debatieron, en este sentido, los próximos pasos para implementar el Acuerdo de Asociación bilateral y se firmaron 3 acuerdos financieros para apoyar al este de Ucrania, la sociedad civil y el clima. Fuente: Unión Europea
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha publicado un informe en el que confirma que, en el organismo del opositor ruso Alexei Navalni, se encontraron restos de una sustancia prohibida en la Convención sobre Armas Químicas. En respuesta, diversos Estados miembros de la OPAQ, han emitido un comunicado conjunto en el que consideran dicho envenenamiento como uso de armas químicas instando al Gobierno de Rusia, país donde tuvo lugar el envenenamiento, a investigar las circunstancias del mismo.
La Comisión Europea ha adoptado su Comunicación anual sobre la política de ampliación de la UE, en el que se evalúa la aplicación de reformas fundamentales en los Balcanes Occidentales y Turquía. En cuanto a este último, ha reiterado el estancamiento de las negociaciones para su adhesión informando del retroceso del Estado de Derecho en el país, así como de las colisiones de la política exterior turca con las prioridades europeas. Fuente: Unión Europea
La sesión ordinaria del VIII Consejo de ministros del G5 Sahel celebrada en Mauritania concluyó con la evaluación del estado de implementación de las acciones para apoyar las misiones de la alianza en la región, entre las que se incluye las relativas a la reforma de la Secretaria Ejecutiva. En el marco de esta reunión, el Gobierno de Chad anunció la movilización de un segundo contingente militar que se sumará al operativo que opera en la región de la triple frontera (Burkina Faso- Mali- Níger).
En la reunión del Consejo de Seguridad Nacional se aprobaron sendos procedimientos para la elaboración de una nueva Estrategia de Seguridad Nacional y para la revisión de la Estrategia de Seguridad Energética Nacional de 2015. Asimismo, se ratificó un nuevo Procedimiento de Actuación contra la Desinformación y se concertó la creación de una Reserva estratégica basada en las capacidades nacionales de producción industrial (RECAPI).
06 de octubre 2020
Reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El presidente del Gobierno ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), donde se han tratado diversos temas relacionados con la seguridad nacional. Durante el encuentro, el ministro de Sanidad ha presentado el estado de situación de la pandemia global de la COVID-19 en España.
06 de octubre 2020
20:00h
Situación actual

España