Pasar al contenido principal
Según el último informe de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán, en los primeros 6 meses del año, al menos 1.282 personas fallecieron y otras 2.176 resultaron heridas a causa de la violencia en el país, lo que supone un 13% menos respecto al mismo periodo de 2019. Este descenso se debe a la reducción de las operaciones de las fuerzas militares internacionales y a la menor actividad del grupo yihadista DAESH. Fuente: ONU
En la Cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) se acordó un plan que incluye la celebración de elecciones parciales; la formación de un Gobierno de Unidad, con la inclusión de miembros de la coalición opositora Movimiento 5 de Junio y de la sociedad civil; la remodelación del Tribunal Constitucional y la creación de una comisión de investigación sobre la violencia durante las últimas protestas. También incluyen la renuncia inmediata de los 31 diputados, incluido el Presidente del Parlamento.
El alto representante de la UE ha indicado que la destitución del primer ministro de Somalia, tras la aprobación de una moción de no confianza, no cumple con los mínimos requisitos constitucionales y supone una grave falta de respeto a los fundamentos de la Constitución somalí. Informa que la UE revisará minuciosamente estos hechos, a sus responsables y ver en qué medida ello desvía al país del progreso que estaba llevando a cabo y en el que se había comprometido con sus socios internacionales.
La Comisión Europea ha presentado una nueva Estrategia de la UE para la Unión de la Seguridad 2020-2025, que establece instrumentos y medidas que se han de desarrollar para garantizar la seguridad en el entorno físico y digital en ámbitos como la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, la prevención y la detección de las amenazas híbridas, el incremento de la resiliencia de las infraestructuras críticas o la promoción de la ciberseguridad.
27 de julio 2020
20:00h
Situación actual

España
La OMS y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertan de que 18 millones de desplazados internos se encuentran en la región del Mediterráneo Oriental. Esta cifra se debe, principalmente, a los conflictos en Afganistán y Yemen. Recuerdan que muchas de las personas desplazadas viven en condiciones de hacinamiento, sin posibilidad de distanciamiento físico, ni acceso al agua potable, saneamiento o higiene, y que su salud y sustento se han visto afectados por cierres de fronteras.
27 de julio 2020
Fuerzas Armadas de España: fin del despliegue en la misión de adiestramiento ‘Inherent Resolve’ en Irak
 
Los presidentes de Rusia y Ucrania valoraron positivamente las medidas, acordadas el pasado día 22 de julio en una reunión del Grupo de Contacto de Minsk, que han permitido un nuevo alto el fuego en el este de Ucrania y que entra hoy en vigor. Fuente: Gobierno de Rusia
El Gobierno portugués ha declarado la situación de alerta en todo el país desde la pasada medianoche hasta las 23:59 de mañana día 28 de julio por riesgo de incendios. Durante este mes, se han registrado más de 2.200 incendios en zonas rurales en Portugal. En particular, más de 910 bomberos continúan trabajando en las tareas de extinción del incendio declarado en Oleiros (centro del país) el pasado día 25 de julio y que continúa activo. Fuente: Autoridad Nacional Emergencias y Protección Civil Portugal
27 de julio 2020
Yihadismo en Mozambique: La amenaza se extiende a África del Sur