Pasar al contenido principal
De acuerdo con el último balance provisional, desde el comienzo del año y hasta el 14 de junio se han registrado 2.743 incendios en los que se han resultado afectadas 15.292 hectáreas (ha) de superficie forestal. Ello supone un descenso sensible respecto de los declarados en el mismo período de 2019 (6.185), en los que se quemaron un número de hectáreas también muy superior al actual (38.036,47ha). Respecto de la media del decenio, también se trata de cifras inferiores (5.014 incendios y 27.748 ha).
Policía Nacional ha desmantelado uno de los mayores entramados criminales a nivel nacional, dedicados a la comercialización y distribución ilícita de armas y sus piezas fundamentales. Han sido detenidas 21 personas. Fuente: Ministerio del Interior
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) apunta a un nuevo registro de temperaturas récord (38 ºC) en una ciudad rusa del Círculo Polar Ártico durante el pasado fin de semana. Según la OMM, las temperaturas en el Ártico se están incrementando a el doble de velocidad del promedio mundial, habiéndose notificado entre 2016 y 2019 las temperaturas en aire más altas desde que existen registros. Fuente: ONU
Europol publica su Informe de Situación y Tendencias del Terrorismo de la Unión Europe (Te-Sat) 2020 en el que destaca, entre otros, el continuo impacto de la situación de seguridad en zonas de conflicto fuera de Europa para el terrorismo en territorio europeo; Francia, Italia y España como epicentros de ataques de grupos de extrema izquierda y anarquistas; financiación del terrorismo; armamento terrorista y auge de la propaganda en 2019.
23 de junio 2020
19:30h
Situación actual

España
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha aprobado una resolución en la que solicitó, al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, establecer y enviar una misión de investigación a Libia, para recoger información sobre presuntas violaciones del derecho internacional humanitario desde 2016. Fuente: ONU
El ministro de Exteriores de Marruecos, en respuesta a una pregunta en la Cámara de Representantes, informó de que la habitual operación Marhaba (Operación Paso del Estrecho) no tendrá lugar este verano porque requiere de una preparación que debió comenzar el pasado mes de abril y no pudo llevarse a cabo.
Se ha celebrado la 22 Cumbre bilateral (virtual) entre la UE y China en la que se abordaron asuntos como el comercio y la inversión, la acción climática, la transformación digital, los derechos humanos y la respuesta a la COVID-19. La presidenta de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo destacaron la necesidad de progresar en estas materias, lo que implica cooperación, reciprocidad y confianza.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha renovado, por unanimidad, el mandato de la Misión de Asistencia en Somalia hasta el próximo 31 de agosto. De esta forma, continuará ejecutando las funciones establecidas en la resolución 2158 (2014), que contempla el apoyo al Gobierno federal y a la misión de la Unión Africana para la consolidación de la paz. El próximo informe sobre la situación sobre el terreno y el progreso hacia la consecución de los objetivos políticos marcados está previsto el 13 de agosto. Fuente: ONU
La Comisión Europea publica su quinta evaluación del Código de Conducta para combatir la incitación ilegal al odio en internet considerando sus resultados positivos. Entre otros, destaca que las empresas informáticas evalúan el 90% de los contenidos señalados en un plazo de 24 horas y retiran el 71% de los contenidos que se consideran constitutivos de incitación ilegal al odio, cifras superiores a las de mayo de 2016, cuando el Código se puso en marcha (40% y 28%, respectivamente).