Pasar al contenido principal
Salvo escasos incidentes puntuales, está siendo respetado el alto el fuego alcanzado entre el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Ejército de Liberación Nacional, liderado por el general Hafter, en vigor desde las 00:00h. de ayer.
La Policía Nacional con la Royal Gibraltar Police y bajo la coordinación de Europol, han desmantelado una organización criminal deteniendo a 47 personas en una operación contra el tráfico de personas entre Gibraltar, España y varios países europeos.
El Parlamento ha rechazado la propuesta de Gobierno presentada por el primer ministro designado por el presidente de la República, con 72 votos a favor y 134 votos en contra. El Gobierno propuesto debía recibir el respaldo de, al menos, 109 de los 217 parlamentarios que integran la cámara. Tras la respuesta del Parlamento se abre un periodo de un mes para elegir al nuevo gobierno. El pasado mes de octubre se llevaron a cabo elecciones presidenciales y corresponde al presidente de la República, la propuesta del primer ministro.
El presidente del Consejo Europeo se reunió con el presidente de Turquía para discutir la manera de trabajar conjuntamente para reducir la tensión en Oriente Próximo y Libia. Respaldó la declaración conjunta de los presidentes turco y ruso sobre el apoyo al proceso de Berlín y un alto al fuego en Libia y coincidió en la importancia de prevenir un nuevo ciclo de violencia en Oriente Próximo. Por otro lado, instó al Gobierno turco a respetar el Derecho Internacional en Siria.
El presidente de Irán ha pedido oficialmente disculpas por el derribo el pasado miércoles en Teherán del avión Boeing 737 de Ukraine International Airlines explicando que la investigación llevada a cabo internamente por las Fuerzas Armadas concluye que se debió a un «error humano». Por su parte, el presidente de Ucrania ha informado del inicio de un procedimiento formal para llevar a cabo una investigación en la Organización de Aviación Civil Internacional y que colaborarán expertos franceses en descifrar las cajas negras.
Desde las 00:00 h ha comenzado un alto el fuego bilateral entre el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) con sede en Trípoli y reconocido por NN.UU. y el Ejército de Liberación Nacional (LNA), liderado por el general Hafter. La tregua se ha acordado en respuesta al llamamiento de los presidentes de Turquía y de Rusia y ha contado con el respaldo de la UE. La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (Unsmil) ha instado a las partes a respetar el cese de hostilidades, para poder avanzar en una solución pacífica a través de un diálogo nacional.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha renovado, por un periodo de seis meses, el sistema de entrega de ayuda humanitaria a la población civil de Siria a través de dos de las cuatro fronteras del país y cuya vigencia expiraba esta medianoche. Fuente: ONU
En la reunión de carácter extraordinario del Consejo de Asuntos Exteriores, los ministros han expresado su acuerdo sobre la necesidad de que la UE se involucre para evitar que la actual crisis avance. El Consejo otorga un mandato al  Alto Representante de Asuntos Exteriores de la UE para que se relacione con todos los actores implicados con el objetivo de avanzar hacia una solución política en el marco del proceso de Berlín y los esfuerzos mediados por la ONU. Fuente: Unión Europea
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reunido en sesión extraordinaria, ha condenado el uso de «la fuerza y tácticas intimidatorias», el pasado día 5, por parte del Gobierno de Nicolás Maduro para obstruir el libre acceso de los diputados a la Asamblea Nacional y ha aplaudido la reelección de Juan Guaidó al frente de la cámara.
Los gobiernos de Turquía y Rusia han acordado un alto el fuego en la zona de Idlib, para “poner fin a los ataques aéreos y terrestres, prevenir nuevas oleadas de refugiados y contribuir a que la vida vuelva a la normalidad”. El alto al fuego entrará en vigor mañana domingo a las 00.01 hora local. Fuente: Ministerio de Defensa de Turquía