Pasar al contenido principal
El temporal de fuertes vientos que ha afectado a España desde primera hora de ayer comienza a remitir. Las rachas de viento, acompañadas de fenómenos costeros adversos, han causado diversas incidencias y destrozos, la mayoría ocasionadas por caída de árboles, ramas y mobiliario urbano, así como desprendimientos de terreno en vías y carreteras. En Palma de Mallorca una mujer de nacionalidad brasileña fallecía a consecuencia de la caída de parte de una palmera.
La Policía Nacional ha detenido a 28 personas, acusadas de pertenecer a una organización asentada en el Campo de Gibraltar (Cádiz)  dedicada a la preparación, transporte y distribución de importantes cantidades de hachís desde Ceuta a la Península. Además, han sido bloqueadas judicialmente 182 cuentas bancarias y bienes e inmuebles por un valor de casi 7 millones de euros, interviniéndose vehículos, objetos de valor y dinero en efectivo.
En el Informe Anual de Incendios Forestales para el año 2018 en Europa, Oriente Próximo y Norte de África se señala que los incendios forestales registrados durante el año pasado calcinaron aproximadamente 178.000 hectáreas en bosques de la UE. España fue el segundo país de la UE donde más incendios de 30 o más hectáreas se registraron, con 104 fuegos (12.793 hectáreas afectadas).
El grupo yihadista DAESH reivindicó la autoría del ataque perpetrado en la mañana de ayer en el que falleció un militar francés perteneciente a la Operación francesa «Barkhane». Por otro lado, en un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, la UE condenó la acción terrorista, también reivindicada por DAESH, contra una base militar en la localidad de Indelimane (noreste del país), donde al menos 50 militares malienses y un civil resultaron fallecidos.
El Gobierno de El Salvador ha ordenado la expulsión del cuerpo diplomático de Venezuela, nombrado por el régimen de Nicolás Maduro, y ha otorgado 48 horas para que los representantes diplomáticos abandonen el país. Además, ha indicado que reconoce la legitimidad del presidente encargado, Juan Guaidó, y espera en un futuro cercano la recepción de credenciales de la nueva representación diplomática. Fuente: Gobierno de El Salvador
El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria se congratuló del inicio de la primera fase de las conversaciones entre el Gobierno sirio y la oposición el pasado miércoles en Ginebra y confirmó que este proceso se reanudará a partir del próximo lunes. Esta ronda de conversaciones es la primera entre ambas partes desde que comenzara el conflicto hace nueve años y tiene entre sus objetivos, en línea con la resolución 2254 de la ONU, el acuerdo en torno a una nueva constitución para el país.
Los ministros de Seguridad de las Américas, en el marco de la VII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (MISPA VII), han adoptado en Quito un pronunciamiento conjunto en el que se comprometen a fortalecer la cooperación en materia de seguridad pública.  Fuente: Organización de los Estados Americanos
Expertos de la ONU en derechos humanos expresaron su preocupación por la masacre llevada a cabo el pasado martes por un grupo disidente de las FARC en Tacueyó (Cauca). Instan al Gobierno de Colombia a tomar medidas urgentes en cooperación con las autoridades indígenas para proteger las comunidades autóctonas. Fuente: ONU
La Organización Mundial del Comercio (OMC) determina que China puede imponer a EE.UU. contramedidas anuales por valor de 3.579 millones de dólares, por no cumplir con las normativas de la organización a la hora de llevar a cabo investigaciones antidumping contra productos chinos. Dicha cantidad equivaldría a las pérdidas comerciales que se calcula sufrieron los exportadores chinos debido a las medidas de EE.UU.
Tras la visita de dos días a Ecuador por parte del asesor del Secretario General de la ONU, en la que ha mantenido encuentros con el presidente del país, así como con su gobierno y con líderes sociales, el enviado de la ONU ha felicitado a las partes por haber detenido la escalada de tensión y ha instado a seguir acercando sus posiciones y evitar posturas que pudieran dificultar las conversaciones.